Urbanización de la calle Antonio Noche, A Coruña

Ver/Abrir
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/14328Colecciones
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
Urbanización de la calle Antonio Noche, A CoruñaTítulo(s) alternativo(s)
Urbanization of Antonio Noche street, A CoruñaAutor(es)
Fecha
2013Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Escola Técnica Superior de Enxeñeiros de Camiños, Canais e PortosDescripción
Traballo fin de grao (UDC.ETSECCP). Enxeñaría de Obras Públicas. Curso 2012/2013Resumen
Este proyecto se emplaza en la calle Antonio Noche, situada en el casco urbano de la ciudad de A Coruña (Galicia), en la zona de Santa María de Oza. Actualmente en esta calle nos encontramos un pavimento descuidado y en mal estado tanto en la calzada como en las aceras; además podemos observar como no hay un planeamiento ni una organización en cuanto al estacionamiento de vehículos, quedando estos estacionados, en muchos casos, de forma inapropiada. También nos encontramos con el que esta calle cuenta con una red de saneamiento de tipo unitario. Las actuaciones irán encaminadas a mejorar estas deficiencias, para lo que se propondrá una reordenación de las zonas de estacionamiento, optando por un modelo un poco más radical para obtener un ambiente más confortable para los viandantes dejando amplias aceras y reduciendo la cantidad de vehículos estacionados en la zona. Se dispondrá una calzada de doble sentido con carriles de 3 metros de ancho pavimentados en hormigón, al igual que las calles adyacentes. Las aceras se pavimentarán con losas de granito flameado y contarán con un ancho en todo caso superior a los 3,1 metros. En uno de los márgenes de la vía, entre la calzada y la acera, se situarán las zonas de estacionamiento que serán en paralelo o a 60o, y estarán pavimentadas con adoquines de hormigón gris. Hay que destacar que en la zona de los cruces de esta calle con la Calle Antonio Ríos, la Avenida Caídos y la Calle Bergondo nos encontraremos con una plataforma elevada, para conseguir que los vehículos aminoren su velocidad. Se ha optado por esta solución al encontrarnos con varios pasos de peatones muy próximos. Además, se dispondrán pavimentos señalizadores de botones en los vados peatonales y en la parada de autobús, así como diverso mobiliario urbano (papeleras, bancos, bolardos…) y elementos de jardinería (árboles, jardineras con plantas…). También se aprovecharán estas actuaciones para mejorar la red de alumbrado público con la colocación de nuevas farolas con lámparas de LED, así como incluir en esta calle una nueva red de saneamiento de tipo separativo para aguas pluviales y fecales.
Palabras clave
Urbanización
Urbanismo
Urbanismo
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido