Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Enxeñaría de Camiños, Canais e Portos
  • Traballos académicos (ETSECCP)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Enxeñaría de Camiños, Canais e Portos
  • Traballos académicos (ETSECCP)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Integración de la movilidad ciclista en el tráfico urbano de Carballo

Thumbnail
Ver/Abrir
AlvarezSanchez_Moises_TFG_2014_1.pdf - Memoria (52.59Mb)
AlvarezSanchez_Moises_TFG_2014_2.pdf - Planos (65.12Mb)
AlvarezSanchez_Moises_TFG_2014_3.pdf - Pliego (3.994Mb)
AlvarezSanchez_Moises_TFG_2014_4.pdf - Presupuesto (2.821Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/14294
Colecciones
  • Traballos académicos (ETSECCP) [669]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Integración de la movilidad ciclista en el tráfico urbano de Carballo
Título(s) alternativo(s)
Cycling mobility integration in urban traffic in Carballo
Autor(es)
Álvarez Sánchez, Moisés
Fecha
2014
Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Escola Técnica Superior de Enxeñeiros de Camiños, Canais e Portos
Descripción
Traballo fin de grao (UDC.ETSECCP). Enxeñaría de Obras Públicas. Curso 2013/2014
Resumen
Los análisis de la situación del tráfico en la actualidad en el casco urbano de Carballo reflejan un uso excesivo del automóvil privado para la realización de viajes interiores en un núcleo de población con un tamaño que no justifica, en la mayoría de los movimientos, el empleo de este medio de transporte. Por ello se propone la implantación de una red ciclista cómoda, segura y atractiva para los usuarios, persiguiéndose así que los usuarios del coche cambien sus hábitos de movilidad y utilicen la bicicleta, y que conecte las diferentes zonas y puntos de interés de Carballo. Esta red está formada, en la mayor parte de su recorrido, por carriles-bici segregados unidireccionales, de forma que los ciclistas discurren en paralelo al tráfico motorizado, separados de éste por elementos de balizamiento físicos (separadores de PVC de 9 y 13 centímetros de altura), percibiendo así los ciclistas una sensación de seguridad que les atraiga a la hora de usar este modo. También existen tramos de carril-bici bidireccional con segregación de este tipo. En determinados tramos cortos la circulación ciclista discurrirá por carril-bici sin segregación física, separado mediante marca vial del resto del tráfico. Otros tramos de escasa longitud tienen forma de acera-bici y carril compartido con el resto de vehículos. La capa de rodadura de los carriles-bici será un microaglomerado en frío de color rojo, favoreciendo así la percepción de la vía ciclista no sólo para sus usuarios, sino también para los conductores de vehículos a motor. En las calles interiores sin carril-bici se limitará la velocidad de circulación, y se introducirán medidas de calmado de tráfico para que los ciclistas puedan compartir calzada con el resto de vehículos. Por último, para aumentar la funcionalidad de la red, se instalarán en puntos estratégicos una serie de aparcabicicletas para que los usuarios puedan estacionarlas de forma segura. Las vías que conforman la red suman un total de 22,05 km, aunque debe tenerse en cuenta que muchas de las calles cuentan con dos carriles unidireccionales.
Palabras clave
Pistas para ciclistas
Mobilidade urbana
Movilidad urbana
Urbanismo
Rexeneración do medio
Regeneración del medio
 
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias