La cultura emblemática bajo el valimiento del duque de Lerma (1598-1618)

Ver/Abrir
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/14292
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional
Colecciones
- Investigación (FFIL) [877]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
La cultura emblemática bajo el valimiento del duque de Lerma (1598-1618)Autor(es)
Fecha
2011Cita bibliográfica
López Poza, Sagrario, «La cultura emblemática bajo el valimiento del duque de Lerma (1598-1618)», en El duque de Lerma. Poder y Literatura en el Siglo de Oro, Juan Matas, José María Micó y Jesús Ponce (dirs.), Madrid, Centro de Estudios Europa Hispánica (CEEH), 2011, pp.235-262.
Resumen
La vida de Francisco Gómez de Sandoval y Rojas (1553-1625), quinto marqués de Denia y primer duque de Lerma, valido todopoderoso del rey Felipe III de España, coincide con el auge y plenitud de la cultura emblemática, que fue sabiamente explotada por el poder como un importante recurso propagandístico. Los emblemas y sus modalidades genéricas dieron trabajo a hombres de letras y a artistas, y eran trabajo apreciado por caballeros y damas de la nobleza que sabían lo que valían las imágenes para una reputación. El duque de Lerma estimó las composiciones emblemáticas, y a él fueron dedicados algunos de los principales libros de emblemas españoles.
Palabras clave
Emblemática
Lerma, Duque de
España (Edad Moderna)
Divisas
Gómez de Sandoval y Rojas, Francisco de
Lerma, Duque de
España (Edad Moderna)
Divisas
Gómez de Sandoval y Rojas, Francisco de
Derechos
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional
ISBN
978-84-936776-7-1