Automatización y robótica en edificación

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/14224Colecciones
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
Automatización y robótica en edificaciónAutor(es)
Directores
Fernández Álvarez, Ángel JoséFecha
2014Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Escola Universitaria de Arquitectura TécnicaDescripción
Traballo fin de mestrado (UDC.EUAT). Tecnoloxías de edificación sostible. Curso 2013/2014.Resumen
[Resumen] La
industria
de
la
construcción
no
ha
sido
un
campo
favorable
para
la
aplicación
de
tecnologías
robóticas.
Factores
como
la
dispersión
del
trabajo,
la
variedad
de
oficios
o
la
actitud
conservadora,
fueron
los
causantes
del
retraso
de
la
aparición
del
primer
robot
de
construcción
hasta
1983,
veinte
años
más
tarde
del
desarrollo
del
primer
robot
industrial
(1960).
La
década
de
los
80
supuso
un
gran
impulso
para
el
desarrollo
de
tecnología
robótica
aplicada
a
edificación,
cuando
los
grandes
contratistas
japoneses
comienzan
a
invertir
en
robots
de
construcción.
Fue
entonces
cuando
los
prototipos
de
laboratorio
salieron
al
mercado,
y
se
dan
a
conocer
los
primeros
robots
de
servicio:
robots
de
acabado
de
hormigón,
de
pintado
de
fachadas
o
robots
de
trabajo
interior.
Con
los
años
la
inversión
en
I+D
de
las
empresas
y
grupos
de
investigación
se
incremento
notablemente
y
hoy
en
día
nos
encontramos
con
robots
capaces
de
llevar
a
cabo
una
demolición
selectiva,
robot
ERO,
o
incluso
robots
para
producción
just
in
time,
como
es
el
caso
de
R-‐O-‐B.
La
evolución
continúa
día
a
día
y
cabe
preguntarse,
si
llegará
al
punto
en
que
los
iníciales
robots
de
servicio
se
convertirán
en
los
próximos
operarios
de
la
construcción.
En
la
actualidad
ya
contamos
con
exoesqueletos
parciales,
e
incluso
completos,
que
ayudan
al
operario
en
la
ejecución
de
las
tareas
más
pesadas.
Ejemplos
como
el
Power
Assit
Glove
o
el
Robot
Suit
Hal.
A
la
vista
de
las
mejoras
de
la
productividad
incrementada
por
el
empleo
de
robots,
la
automatización
de
procesos
ha
ido
ganando
puestos
en
el
sector
de
la
edificación.
Desde
que
en
1993
apareciese
el
primer
sistema
de
construcción
automatizada
(SMART)
muchos
han
sido
los
avances
de
esta
tecnología
hasta
el
punto
en
que
a
día
de
hoy
se
aplican
las
técnicas
de
impresión
3D
a
la
fabricación
de
viviendas
(Contour
Crafting).
Cabe
señalar
que
no
sólo
existen
sistemas
de
construcción
automatizada,
sino
que
también
existen
sistemas
de
demolición
totalmente
automatizada
como
pueden
ser
el
Daruma
o
Tecorep.
No
podía
faltar
la
referencia
a
las
nuevas
tecnologías
robóticas
aplicadas
a
la
construcción,
proyectos
como
TERMES
o
ACR
presentan
una
nueva
forma
de
construcción
dinámica
en
la
que
los
pequeños
robots
interactúan
y
cooperan
para
la
construcción
de
estructuras. [Abstract] The
construction
industry
has
not
been
a
favorable
field
for
the
application
of
robotic
technologies
.
Factors
such
as
dispersal
of
working
,
the
variety
of
trades
or
conservative
,
were
responsible
for
the
delay
in
the
appearance
of
the
first
robot
construction
until
1983
,
twenty
years
later
developmental
the
first
industrial
robot
(1960).
The
80s
was
a
great
boost
for
the
development
of
technology
robotics
for
construction,
when
big
Japanese
contractors
begin
to
invest
in
building
robots
.
That
is
when
the
laboratory
prototypes
came
onto
the
market
and
were
presented
the
first
service
robots
:
concrete
finishing
robots,
painted
facades
robots
or
inside
job
robots.
Over
the
years
the
investment
in
R
&
D
of
research
groups
and
companies
significantly
improved
and
today
we
find
robots
capable
of
performing
selective
demolition
(ERO)
production
robots
or
even
"just
in
time"
robots
,
as
is
the
case
ROB
.
The
development
continues
day
by
day
and
the
question
is
if
it
will
reach
the
point
where
the
initial
service
robots
will
become
the
next
construction
workers.At
present
we
already
have
partial
and
even
complete
exoskeletons
that
help
the
operator
in
the
execution
of
the
heavier
tasks
.
Examples
like
the
Power
Asist
Glove
or
Robot
Suit
Hal.
In
the
light
of
considerable
improvements
by
the
use
of
robots,
process
automation
has
been
gaining
ground
in
the
building
sector.
Since
the
first
automated
construction
system
(SMART)
appeared
in
1993,
there
have
been
many
advances
in
this
technology
to
the
point
that
today
3D
printing
techniques
are
applied
to
the
manufacture
housing
(Contour
Crafting).
Should
be
noted
that
there
are
not
only
automated
build
systems,
but
also
there
are
fully
automated
demolition
systems
such
as
Tecorep
or
Daruma.
We
could
not
miss
the
high
benchmark
to
new
robotic
technologies
applied
to
construction;
projects
as
Termes
or
ACR
present
a
new
form
of
dynamic
construction
which
that
small
robots
interact
and
cooperate
to
build
structures.
Palabras clave
Robótica
Robots de construcción
Sistemas automatizados
Demolición
Robotics
Contruction robots
Automated system
Demolition
Robots de construcción
Sistemas automatizados
Demolición
Robotics
Contruction robots
Automated system
Demolition
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido