Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVázquez Otero, Alba María
dc.contributor.advisorMansilla Barreiro, Bárbara
dc.contributor.authorPereira Rodríguez, Sandra
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Facultade de Ciencias da Saúdees_ES
dc.date.accessioned2015-02-25T12:17:07Z
dc.date.available2015-02-25T12:17:07Z
dc.date.issued2015-02-25
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/14130
dc.description.abstract[Resumo] Os avances médicos na área do cancro infantil permitiron un aumento dos superviventes, o que favoreceu o incremento de liñas de investigación dirixidas a mellorar a calidade de vida do neno con cancro. Os longos tratamento e a súa agresividade favorecen a aparición de repercusións físicas, psicolóxicas e sociais no neno e nos contextos inmediatos, facendo do cancro infantil unha enfermidade que afecta non só a esfera física do individuo, senón a esfera global da persoa. Ante esta situación, desde a Terapia Ocupacional proponse o seguinte proxecto de investigación, co obxectivo de indagar por medio da metodoloxía cualitativa e o enfoque fenomenolóxico, cales son as vivencias e experiencias subxectivas en relación co desempeño ocupacional dos nenos nos seus fogares mentres se atopan en tratamento ambulatorio, partindo do suposto de que sufrir cancro durante a infancia interfire no desempeño ocupacional do neno. A mostra de informantes do estudo estará conformada por nenos con cancro de entre 6-12 anos que se atopen recibindo tratamento médico ambulatorio. A análise do desempeño ocupacional e, especificamente, a exploración da organización das rutinas, o equilibrio nas ocupacións e do nivel de satisfacción do neno nas diferentes actividades, favorecerá a apertura de liñas de investigación centradas na implantación de estratexias de intervención a través da implicación na ocupación, fonte principal de desenvolvemento durante a infancia, para mellorar a calidade de vida do neno con cancro.es_ES
dc.description.abstract[Resumen] Los avances médicos en el área del cáncer infantil permitieron un aumento de los supervivientes, lo que favoreció el incremento de líneas de investigación dirigidas a mejorar la calidad de vida del niño con cáncer. Los largos tratamientos y la agresividad de los mismos favorecen la aparición de repercusiones físicas, psicológicas y sociales en el niño y en sus contextos inmediatos, haciendo del cáncer infantil una enfermedad que afecta no solo a la esfera física del individuo, sino a la esfera global de la persona. Ante esta situación, desde la Terapia Ocupacional se propone el siguiente proyecto de investigación, con el objetivo de buscar, por medio de la metodología cualitativa y el enfoque fenomenológico, cuáles son las vivencias y experiencias subjetivas en relación al desempeño ocupacional de los niños en sus hogares mientras se encuentran en tratamiento ambulatorio, partiendo del supuesto de que tener cáncer durante la infancia interfiere en el desempeño ocupacional del niño. La muestra de informantes del estudio estará formada por niños con cáncer de entre 6-12 años que se encuentren recibiendo tratamiento médico ambulatorio. El análisis del desempeño ocupacional y, específicamente, la exploración de la organización de la rutina, el equilibrio en las ocupaciones y el nivel de satisfacción del niño en las diferentes actividades, favorecerá la apertura de líneas de investigación centradas en la implantación de estrategias de intervención a través de la implicación en la ocupación, fuente principal de desarrollo durante la infancia, para mejorar la calidad de vida del niño con cáncer.es_ES
dc.description.abstract[Abstract] Medical advances in the area of childhood cancer allowed an increase of survivors, which favors the rise of research lines aimed to improve the quality of life in children with cancer. Long treatments and aggressiveness of them have favored the occurrence of physical, psychological and social impacts on children’s and their immediate contexts. On this way, childhood cancer has been converted in a disease which affects individual physical realm, as well as overall area of person. Considering that suffering cancer during the childhood affects children's occupational performance, the following research project is proposed from the occupational therapy field, with the objective of searching, through qualitative methodology and the phenomenological approach, what the experiences and subjective experiences are lived by children at home during their outpatient treatment. The sample analyzed is being composed of children between 6 to 12 years old with cancer during their outpatient convalescence. The analysis of occupational performance, specifically exploring the routine's organization, the occupational balance and the investigation about children's degree of satisfaction doing different activities, assists the creation of new lines of investigation. These lines are focused on establishing strategies of intervention through the occupational involvement which is the main source of development during the childhood to improve the quality of life of children with cancer.es_ES
dc.language.isoglges_ES
dc.rightsOs titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenidoes_ES
dc.subjectCancro infantiles_ES
dc.subjectDesempeño ocupacionales_ES
dc.subjectTerapia ocupacionales_ES
dc.subjectInvestigación cualitativaes_ES
dc.subjectCáncer infantiles_ES
dc.subjectChildhood canceres_ES
dc.subjectOccupational performancees_ES
dc.subjectOccupational therapyes_ES
dc.subjectQualitative researches_ES
dc.titleEstudo fenomenolóxico do desempeño ocupacional de nenos con cancro en tratamento ambulatorioes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.description.traballosTraballo fin de grao (UDC.FCS). Terapia ocupacional. Curso 2013/2014.


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem