Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Economía e Empresa
  • Traballos académicos (FEE)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Economía e Empresa
  • Traballos académicos (FEE)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Dos crisis y dos reestructuraciones bancarias en España : 1977, 2007

Thumbnail
Ver/Abrir
PazSilva_Aizha_TFM_2014.pdf (971.5Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/13954
Colecciones
  • Traballos académicos (FEE) [523]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Dos crisis y dos reestructuraciones bancarias en España : 1977, 2007
Autor(es)
Paz Silva, Aizha
Directores
Maixé Altés, Joan Carles
Fecha
2014
Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Facultade de Economía e Empresa
Descripción
Traballo fin de mestrado (UDC.ECO). Banca e finanzas. Curso 2013/2014
Resumen
[Resumen] El sector bancario es un elemento clave dentro del sistema financiero de cualquier país debido a su función de canalización del ahorro hacia la inversión. Si una economía posee un sector bancario que evolucione favorablemente, tendrá mayores posibilidades de crecimiento. Si por el contrario el sector tiene dificultades, es decir, si se produce una crisis bancaria, la economía puede paralizarse. En España, a lo largo de la historia se han producido numerosas crisis bancarias, aunque la crisis de 1977 y la crisis actual son dos de las más relevantes. Es por ello que en este trabajo se analizan las causas y las consecuencias de ambas crisis, los entornos en los que se desarrollaron y las medidas llevadas a cabo para sanear el sector bancario. Ambas crisis han provocado cambios profundos dentro del sector, hecho que nos deja entrever lo importante que es aprender de los errores pasados para mitigar las consecuencias de crisis futuras.
 
[Abstract] The banking sector is a key element within the financial system in any country due to its role in channeling savings into investment. If an economy has a banking sector that evolves favorably, growth will more than likely. If instead the industry has difficulties, namely, if a banking crisis occurs, the economy can be paralyzed. In Spain, throughout history ther have been numerous banking crisis, but the crisis of 1977 and the current crisis are two of the most relevant. That is why in this study the causes and consequences of both crises are analyzed, the environments in which developed and measures taken to clean up the banking sector. Both crises have brought profound changes within the sector, a fact that allowed us to see the importance of learning from past mistakes to mitigate the consequences of future crises.
 
Palabras clave
Sector bancario
Crisis
Reestructuración bancaria
España
Banking sector
Bank restructuring
Spain
 
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias