Deberes escolares, motivación y rendimiento en el área de matemáticas

Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/13903Collections
- Teses de doutoramento [2227]
Metadata
Show full item recordTitle
Deberes escolares, motivación y rendimiento en el área de matemáticasAuthor(s)
Directors
Valle Arias, AntonioDate
2014Center/Dept./Entity
Universidade da Coruña. Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación|Abstract
[Resumen]Los deberes escolares son uno de los constructos más complejos a la hora de abordar una investigación desde el ámbito educativo y
psicológico. La presente investigación incluye una muestra de 13 centros educativos con un total de 897 sujetos evaluados (50,2 % son hombres y
el 49,8% mujeres, pertenecientes a los niveles de 5º y 6º de educación primaria obligatoria, entre los 9 y 13 años). En ella se pretende, en primer lugar, analizar las diferencias en las variables estudiadas en función del curso y del género, así como también analizar las diferencias en variables personales y en la percepción de los estudiantes de algunas variables contextuales en función de los distintos niveles de rendimiento académico. Finalmente, se pretende conocer la capacidad predictiva de cada uno de los bloques de variables estudiadas y de cada variable en particular sobre el rendimiento académico en matemáticas. Las conclusiones de la presente investigación indican que la cantidad de deberes prescritos, la revisión de los mismos por parte del docente, la implicación de éste y la de la familia, la competencia percibida, así como también las actitudes positivas hacia las matemáticas y la ausencia de sentimientos negativos y ansiedad hacia las mismas resultaron claves
en el rendimiento académico en el área de matemáticas. Se constatan diferencias de género y de curso en los sujetos de la muestra, respecto a las variables objeto de estudio. [Resumo]Os deberes escolares son un dos construtos máis complexos á hora de
levar a cabo unha investigación dende o eido educativo e psicolóxico. A
presente investigación inclúe unha mostra de 13 escolas cun total de 897 suxeitos avaliados (50,2% son homes e o 49,8% mulleres
pertencentes aos niveis de 5º e 6º de educación primaria obrigatoria, entre os 9 y 13 años). Nela preténdese, en primeiro lugar, analizar as
diferencias nas variables estudadas en función do curso e do xénero, así como tamén analizar as diferencias nas variables persoais e na
percepción dos estudantes dalgunhas variables contextuais en función dos distintos niveis de rendemento académico. Finalmente, preténdese coñecer a capacidade predictiva de cada un dos bloques de variables estudadas e de cada variable en particular sobre o rendemento académico nas matemáticas. As conclusións da presente investigación indican que a cantidade de deberes prescritos, a revisión dos mesmos por parte do docente, a implicación deste e da familia, a competencia percibida, así como tamén as actitudes positivas cara as matemáticas e
a ausencia de sentimentos negativos e ansiedade cara as mesmas resultaron claves no rendemento académico na área das matemáticas. Constátanse diferencias de xénero e de curso nos suxeitos da mostra, respecto ás variables obxecto de estudio. [Abstract]Homework is one of the most complex constructs addressing research from educational and psychological realm. In this research, including a sample of
13 educational centers with a total of 897 subjects tested (50.2% men and 49.8% women belonging to the 5th and 6th levels of education primary,
between 9 and 13) the relationship of homework motivation and academic achievement in the area of mathematics is discussed. The main objectives of
this investigation are to analyze the differences in the studied variables
depending on the course and gender, to analyze differences in personal variables and the perception of students of some contextual variables based on different levels of academic performance and, finally, to analyze the predictive capacity of each of the variables related on homework on mathematics academic achievement. Among the conclusions of our research the amount of prescribed homework, the review thereof by the teacher, the implication of this and the family, perceived competence and positive attitudes towards mathematics and the lack of negative feelings and anxiety towards them were key in the academic achievement of students in this area of our research object. Gender differences and of course the subject of the sample with respect to the variables under study are detected
Keywords
Motivación en educación
Rendimiento escolar
Atención en el niño
Rendimiento escolar
Atención en el niño
Rights
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido desta tese a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo da tese como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de esta tesis a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen de la tesis como a su contenido