Argumentos gráficos en la construcción conceptual de las cúpulas geodésicas, afinidades y aplicaciones arquitectónicas
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/13791Colecciones
- Investigacion (ETSAC) [511]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
Argumentos gráficos en la construcción conceptual de las cúpulas geodésicas, afinidades y aplicaciones arquitectónicasAutor(es)
Fecha
2014-11-21Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña.Departamento de Representación e Teoría Arquitectónica.Resumen
El presente vídeo se estructura en siete campos vinculados entre sí. Su objetivo básico es poner en presencia el proceso generador de las cúpulas geodésicas formalizadas a partir de poliedros regulares. Su desarrollo abarca un amplio arco argumental, donde cada apartado muestra, o hace referencia, a sus conceptos y fundamentos más elementales.
Parte de su génesis en las redes icosaédricas. Avanza con la construcción de modelos asentados en el desdoblamiento, frecuencias, de las aristas triangulares del icosaedro y el apiramidamiento de la cara pentagonal dodecaédrica; también de su posible maclaje. De igual modo, finaliza con exposiciones virtuales o ejemplos tipológicos construidos, muy diferentes entre sí, que pretenden reflejar algunas de sus aplicaciones arquitectónicas y posibles afinidades evolutivas. Resumo : O presente vídeo se estrutura en sete campos vinculados entre si. O seu obxectivo básico é poñer en presenza o proceso xerador das cúpulas geodésicas formalizadas a partir de poliedros regulares. O seu desenvolvemento abarca un amplo arco argumental, onde cada apartado mostra, ou fai referencia, aos seus conceptos e fundamentos más elementais.
Palabras clave
Geometría
Cúpulas geodésicas
Xeometría
Cúpulas xeodésicas
Geometry
Geodesic domes
Cúpulas geodésicas
Xeometría
Cúpulas xeodésicas
Geometry
Geodesic domes
Descripción
Prácticas de xeometría descritiva (UDC.ETSA)
Derechos
Créditos y referencias de autoría indicadas en el vídeo