Estudio de incidencia de pacientes que presentan cáncer de colon después de una prueba positiva en sangre oculta en heces en el Área de Ferrol

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/13665Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Estudio de incidencia de pacientes que presentan cáncer de colon después de una prueba positiva en sangre oculta en heces en el Área de FerrolAutor(es)
Director(es)
Pita-Fernández, SalvadorData
2014Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de Enfermaría e PodoloxíaDescrición
Traballo fin de grao (UDC.FEP). Enfermaría. Curso 2013/2014Resumo
RESUMEN
El objetivo de este estudio consiste en determinar el valor predictivo positivo de los pacientes que se someten a la prueba de sangre oculta en heces con un resultado positivo en dicha prueba en el Área Sanitaria de Ferrol. Así como el grado de satisfacción percibida de la intervención enfermera durante el proceso.
Se estudiarán pacientes que sean mayores de 50 años, que hayan firmado el consentimiento informado, tengan una prueba positiva en sangre oculta en heces (n=619;α=0.05; precisión=3% y con un porcentaje esperado de pérdidas del 15%) y estén dispuestos a realizarse después una colonoscopia. Y se han excluido a pacientes con un cáncer colorrectal previo u otra enfermedad intestinal que puedan obtener un falso positivo en la prueba.
Se trata de un estudio observacional de seguimiento prospectivo en donde se han recogido datos del resultado de la prueba de sangre oculta en heces positivos y colonoscopia. Y se han realizado los siguientes cuestionarios validados:
• Índice de comorbilidad de Charlson: en la que se relaciona la mortalidad a largo plazo con la comorbilidad del paciente.
• Cuestionario sobre la satisfacción recibida.
Se realizará un estudio descriptivo de las variables incluidas en el estudio y un análisis de regresión logística, para determinar las variables asociadas a los puntos de interés.
En la realización del estudio se han seguido las recomendaciones de la buena práctica clínica de la “Declaración de Helsinki”, solicitando autorización del paciente y del Comité ético de investigaciones clínicas. ABSTRACT
The objective of this study is to determine the positive predictive value of patients who subjected themselves to testing for occult blood in stool with a positive result in this test in the Health Area of Ferrol. And as well, the level of satisfaction noticed of the nurse intervention during the process.
Patients who are older than 50 years will be studied, which have signed informed consent, and as well, patients who have a positive test for faecal occult blood (n = 619, α = 0.05, precision = 3% and an expected percentage loss of 15%) and they are willing to be submit later on to a colonoscopy.Patients with previous colorectal cancer or other intestinal disease that can get a false positive on the test had been excluded.
This is a prospective observational follow-up data,where have been collected the test results of positive fecal occult blood and colonoscopy. The following proved questionnaires had been done:
• Charlson comorbidity index: in which mortality is related to long-term patient comorbidity.
• Satisfactionreceived Questionnaire.
A descriptive study of the variables included in the study and logistic regression analysis will be carry out,in order to determine the variables associated to the points of interest.
During the execution of this study we have followed the recommendations of good clinical practice in the "Declaration of Helsinki", requesting authorization of the patient and the clinical research ethics committee.
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido