Skip navigation
  •  Home
  • UDC 
    • Getting started
    • RUC Policies
    • FAQ
    • FAQ on Copyright
    • More information at INFOguias UDC
  • Browse 
    • Communities
    • Browse by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Help
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Login
  •  English 
    • Español
    • Galego
    • English
  
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultade de Enfermaría e Podoloxía
  • Traballos académicos (FEP)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultade de Enfermaría e Podoloxía
  • Traballos académicos (FEP)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Administración de quimioterapia en Pediatría

Thumbnail
View/Open
TFG_Enfermaría_Díaz_Núñez_Nerea del Carmen.pdf (387.8Kb)
Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/13644
Collections
  • Traballos académicos (FEP) [748]
Metadata
Show full item record
Title
Administración de quimioterapia en Pediatría
Author(s)
Díaz Núñez, Nerea del Carmen
Directors
García Rivera, María Gemma
Date
2014
Center/Dept./Entity
Universidade da Coruña. Facultade de Enfermaría e Podoloxía
Description
Traballo fin de grao (UDC.FEP). Enfermaría. Curso 2013/2014
Abstract
RESUMEN Los fármacos citostáticos son sustancias citotóxicas que se utilizan en procesos oncológicos para causar un daño celular, que no es selectivo para las células tumorales, sino que afecta a todas las células del organismo, provocando efectos tóxicos adversos. El buen resultado obtenido con el uso de la quimioterapia en el tratamiento de dichos procesos, ha provocado un aumento de su utilización en los últimos años, de forma paralela también ha aumentado la preocupación por los riesgos que conlleva su manejo. Al introducir este tratamiento en la práctica habitual en la Unidad de Lactantes del Hospital Teresa Herrera de A Coruña, han surgido una serie de problemas basados en la falta de conocimientos o la escasez de estos por parte del personal de enfermería sobre esta clase de medicación y su correcta manipulación, que unidos a la falta de unificación del personal y de criterios adecuados así como la “no existencia” de protocolos, han provocado la necesidad de obtener esta información. Dada su relevancia en la prevención de complicaciones y la falta de criterios en el manejo de quimioterapias para el desarrollo de prácticas seguras que garantice la calidad de la atención, realizaremos una revisión bibliográfica para adecuar el modelo de cuidados pertinentes a la realidad actual y a la infraestructura del manejo de medicamentos, utilizando para ello bases de datos como Pubmed/Medline, Cochrane Plus, Dialnet Plus o CINAHL.
Rights
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResearch GroupAcademic DegreeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResearch GroupAcademic Degree

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Send Feedback