Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Congresos e cursos UDC
  • World Congress of the International Association for Semiotic Studies (IASS/AIS)
  • International Association for Semiotic Studies. World Congress (10th. 2009. La Coruña)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Congresos e cursos UDC
  • World Congress of the International Association for Semiotic Studies (IASS/AIS)
  • International Association for Semiotic Studies. World Congress (10th. 2009. La Coruña)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cinema e letteratura. Convergenza, divergenza e interferenza. Lo schema narativo canonico della trasposizione

Thumbnail
Ver/Abrir
CC-130_art_179.pdf (796.6Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/13481
Colecciones
  • International Association for Semiotic Studies. World Congress (10th. 2009. La Coruña) [212]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Cinema e letteratura. Convergenza, divergenza e interferenza. Lo schema narativo canonico della trasposizione
Autor(es)
Passeri, Alberta
Fecha
2012
Cita bibliográfica
Culture of communication / Communication of culture, 2012: 1831-1841. ISBN: 978-84-9749-522-6
Resumen
[Resumen] La práctica de realizar largometrajes inspirados en obras literarias es, hoy en día, muy aceptada y consolidada. Las herramientas teóricas de análisis como la literatura comparada, la semiótica visual o fílmica y la narrativa audiovisual son ampliamente reconocidas. Aún así, cuando el séptimo arte estaba en los albores, ni la crítica ni la literatura comparada enfocaron la importancia necesaria en la relación entre cine y literatura. El siglo anterior ha sido testigo del imposición del cine como arte independiente y el primer vínculo que se ha tenido que romper ha sido el de la página escrita. La relación entre cine y literatura es compleja y ha generado muchas teorías a lo largo de la historia; en este artículo se analizarán los principales puntos de convergencia, divergencia e interferencia que median entre los dos artes. Se procederá además a la presentación del esquema canónico de Paz Gago. Un esquema que, aún no siendo definitivo, ha demostrado ser muy útil a la hora de representar gráficamente el análisis de las transposiciones audiovisuales.
ISBN
978-84-9749-522-6

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias