Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Congresos e cursos UDC
  • World Congress of the International Association for Semiotic Studies (IASS/AIS)
  • International Association for Semiotic Studies. World Congress (10th. 2009. La Coruña)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Congresos e cursos UDC
  • World Congress of the International Association for Semiotic Studies (IASS/AIS)
  • International Association for Semiotic Studies. World Congress (10th. 2009. La Coruña)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Rabeno de Emilia Pardo Bazán: mito y reflexión didáctica sobre la violencia sexual

Thumbnail
Ver/abrir
CC-130_art_153.pdf (774.2Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/13451
Coleccións
  • International Association for Semiotic Studies. World Congress (10th. 2009. La Coruña) [212]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Rabeno de Emilia Pardo Bazán: mito y reflexión didáctica sobre la violencia sexual
Autor(es)
Carballal Miñán, Patricia
Data
2012
Cita bibliográfica
Culture of communication / Communication of culture, 2012: 1559-1567. ISBN: 978-84-9749-522-6
Resumo
[Resumen] Dentro de la cuentística de Emilia Pardo Bazán se encuentran una serie de relatos cuya temática gira en torno al tema de la violencia ejercida contra las mujeres. En este corpus de relatos podemos situar el relato Rabeno, que evoca la figura mítica del «rabeno» o violador de la cultura y mitología gallegas. La escritora literaturiza el mito y nos cuenta el caso de un desconocido del que acosa a las jóvenes de una aldea rural gallega, cuyos habitantes identifican con el mítico «rabeno» y a quien asesinan colectivamente tras el intento de agresión a una joven. El propósito es analizar el cuento desde una perspectiva narratológica, analizando el estatuto del narrador, la historia y discurso del relato, su argumento, tema y personajes así como su relación con el mito aludido.
ISBN
978-84-9749-522-6

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións