Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Congresos e cursos UDC
  • World Congress of the International Association for Semiotic Studies (IASS/AIS)
  • International Association for Semiotic Studies. World Congress (10th. 2009. La Coruña)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Congresos e cursos UDC
  • World Congress of the International Association for Semiotic Studies (IASS/AIS)
  • International Association for Semiotic Studies. World Congress (10th. 2009. La Coruña)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Fotografía, memoria y testimonio

Thumbnail
Ver/Abrir
CC-130_art_143.pdf (683.2Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/13438
Colecciones
  • International Association for Semiotic Studies. World Congress (10th. 2009. La Coruña) [212]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Fotografía, memoria y testimonio
Autor(es)
Silva Oliveira, Ana Paula
Fecha
2012
Cita bibliográfica
Culture of communication / Communication of culture, 2012: 1459-1463. ISBN: 978-84-9749-522-6
Resumen
[Resumen] En esta investigación se intenta dar cuenta, desde una perspectiva semiótica, de cómo el documento fotográfico puede ser una manera de reflexionar sobre la memoria, la experiencia y el testimonio, a través de un análisis de la relación entre la memoria y la imagen fotográfica. Estas consideraciones se harán a partir de lo concepto de memoria de Iuri Lotman, porque según él, ella puede ser considerada como un fenómeno de la comunicación en que el proceso de transmisión de los mensajes debe ser analizado. Como escribe en La Semiosfera II (1998) la memoria es un mecanismo de regeneración de la información y non solamente un depósito de la misma. Desde este punto de vista, es un mecanismo complejo en el que no hay solamente un depósito en el que están apilados los mensajes, mas si una reconstrucción de la información. Al considerar la fotografía documental como un lugar de reflexión y problematización de lo concepto de memoria, se hace posible entenderla como un mecanismo de generación de nuevos sentidos.
ISBN
978-84-9749-522-6

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias