Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Congresos e cursos UDC
  • World Congress of the International Association for Semiotic Studies (IASS/AIS)
  • International Association for Semiotic Studies. World Congress (10th. 2009. La Coruña)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Congresos e cursos UDC
  • World Congress of the International Association for Semiotic Studies (IASS/AIS)
  • International Association for Semiotic Studies. World Congress (10th. 2009. La Coruña)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Semiótica cognitiva y multimodalidad en la interacción pedagógica

Thumbnail
Ver/abrir
CC-130_art_87.pdf (757.4Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/13391
Coleccións
  • International Association for Semiotic Studies. World Congress (10th. 2009. La Coruña) [212]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Semiótica cognitiva y multimodalidad en la interacción pedagógica
Autor(es)
Obando Velásquez, Lucila
Data
2012
Cita bibliográfica
Culture of communication / Communication of culture, 2012: 879-886. ISBN: 978-84-9749-522-6
Resumo
[Resumen] En el presente trabajo se pretende, en primer lugar, caracterizar la Semiótica Cognitiva como nueva disciplina dedicada al análisis del significado, que combina los desarrollos de la semántica y de la lingüística cognitiva y genera una interesante perspectiva para el estudio del lenguaje, la cultura, los discursos, los textos, el arte y la simbolización en general. En segundo lugar, se intenta presentar la relación de dependencia de la multimodalidad con respecto a la Semiótica Cognitiva, pues se considera que en la actualidad la comunicación se lleva a cabo mediante múltiples tipos de soportes (papel, pantalla), diversas tecnologías (libros, televisión, computadoras, Internet, DVD, etc) y a través del empleo de distintos formatos y lenguajes representacionales (texto escrito, gráficos, lenguaje audiovisual) que evidencian las diversas formas de representar la realidad. En tercer lugar, se reconocen los textos multimodales matemáticos que se recepcionan, se comprenden y se producen en al aula de clase y los aportes de la Semiótica Cognitiva y de la Multimodalidad discursiva a los procesos pedagógicos, entendidos como procesos de comunicación, puesto que la teoría multimodal propone un enfoque distinto acerca del discurso, que lo aborde como un proceso, cuya existencia concreta se manifiesta mediante actos de comunicación que, como actos de significación, se relacionan con otros en la interacción comunicativa. Se propone un Semiótica Pedagógica que, fundamentada en la semiosis, involucre no sólo la multimodalidad discursiva, sino las nuevas formas de relacionarse docentes y estudiantes, en un momento histórico en el que la hibridación y vertiginosidad de la producción discursiva tienen marcada incidencia en el contexto socio-educativo
ISBN
978-84-9749-522-6

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións