Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Congresos e cursos UDC
  • World Congress of the International Association for Semiotic Studies (IASS/AIS)
  • International Association for Semiotic Studies. World Congress (10th. 2009. La Coruña)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Congresos e cursos UDC
  • World Congress of the International Association for Semiotic Studies (IASS/AIS)
  • International Association for Semiotic Studies. World Congress (10th. 2009. La Coruña)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cultura popular y melodrama

Thumbnail
Ver/Abrir
CC-130_art_202.pdf (762.5Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/13300
Colecciones
  • International Association for Semiotic Studies. World Congress (10th. 2009. La Coruña) [212]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Cultura popular y melodrama
Autor(es)
Uribe Viveros, Margarita María
Fecha
2012
Cita bibliográfica
Culture of communication / Communication of culture, 2012: 2083-2090. ISBN: 978-84-9749-522-6
Resumen
[Resumen] Dos líneas temáticas animan este texto: por un lado, las relaciones de la cultura popular con el melodrama y por el otro, la construcción de personajes en el paso de la novela al cine. Ambas convergen en mi mirada sobre la novela Rosario Tijeras del escritor colombiano Jorge Franco (1999) y la película del mismo nombre (2005) dirigida por el mexicano Emilio Maillé. Ambas develan una consideración que les sirve de fondo: la inutilidad del afán de clasificación cerrada de los géneros. Ambas quieren servir de urdimbre provisional para el acercamiento: Narrativa, memoria, marginalidad, cultura popular, cultura de masas, melodrama, mediación, mass media, mito, género, componen la trama.
ISBN
978-84-9749-522-6

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias