Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.authorGuzman Ariza, Claudia Maritzaes_ES
dc.contributor.authorChaparro Hurtado, Héctor Rolandoes_ES
dc.contributor.authorAcuña Pineda, Armandoes_ES
dc.date.accessioned2014-10-02T12:31:06Z
dc.date.available2014-10-02T12:31:06Z
dc.date.issued2012es_ES
dc.identifier.citationCulture of communication / Communication of culture, 2012: 2003-2007. ISBN: 978-84-9749-522-6es_ES
dc.identifier.isbn978-84-9749-522-6es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/13290
dc.description.abstract[Resumen] Este proyecto surge de la necesidad de cuestionar la forma como nos han educado a observar el cuerpo y el mundo, desde la concepción de la educación física. Una revisión minuciosa permitirá estudiar la formación y transformación de los cuerpos en la postmodernidad. Es así como la educación física, inicialmente, conserva la tradición dualista de corte platónico-cartesiano, en la cual la concepción del ser humano se asume desde dos dimensiones: espíritu-cuerpo o cuerpo-alma, separación que pone de manifiesto que el ser humano se constituye en dos sustancias que se relacionan, pero que no se combinan (Descartes): por un lado el ser corpóreo y por otro el ser inteligible. Esta separación concibe la instrumentalización del cuerpo, o más bien, ubica el cuerpo como objeto o como máquina. Sin embargo, a través del tiempo se han establecido nuevos paradigmas que han transformado dicha concepción en la educación física, así como su relación con las disciplinas que la complementan. En este sentido, el proyecto busca integrar tales significaciones y superar las condiciones exclusivamente biológicas del cuerpo, que ha abandonado el estudio del cuerpo-propio para centrarse únicamente el estudio del cuerpo-objeto, con lo que se busca hacer hincapié en la perspectiva del propio cuerpo en cuanto experimentación a través de la conciencia corporal.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidade da Coruñaes_ES
dc.titleComuniacción, cuerpo y tecnología: una interpretación a las nuevas formas de subjetividad en jóvenes urbanos de Villavicencio- Colombiaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheiros no ítem

Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem