• Relación entre la historia de la humanidad y la historia de los sistemas semióticos 

      Magariños de Morentín, Juan Ángel (Universidade da Coruña, 2012)
    • Representaciones y discursos sobre la cultura y la identidad en una diáspora laboral hispánica 

      Cristoffanini, Pablo; Dam, Lotte (Universidade da Coruña, 2012)
      [Resumen] Discursos ampliamente difundidos dentro de las ciencias sociales y humanas, conciben la cultura y las significaciones como fenómenos circunscritos al ámbito de nación. En estos discursos la cultura va asociada a ...
    • La representación: entre el acontecer y el simulacro 

      Fernández Toledo, Graciela (Universidade da Coruña, 2012)
      [Resumen] El objetivo del trabajo, partir de la intersección del debate modernidad/posmodernidad, justo allí en donde la ‘estética’ configura su dominio y articula su crítica al pensamiento que ha centrado su eje en la ...
    • La República Checoslovaca 1936 - "España en nosotros 

      Doubravova, Jarmila (Universidade da Coruña, 2012)
      [Resumen] La guerra civil en Espana inspiró el eco en la cultura y sociedad checoslovaca de esa época. Especialmente los intelectuales de orientación de izquierda reaccionaron a lo que ocurría en España. El izquierdismo ...
    • Responsabilidad civil, educación vial y currículum oculto. Semiótica del tránsito en el Perú-Lima 

      De Orellana Rojas, Juan Eduardo (Universidade da Coruña, 2012)
      [Resumen] El trabajo partirá de una definición orteguiana (válida sólo para el tema) para sostener la idea de la existencia de una cultura de la comunicación y de su necesidad. Toma como caso la pésima forma de conducir ...
    • Role and communication: a zoosemiotic approach 

      Maekivi, Nelly (Universidade da Coruña, 2012)
      [Abstract] The concept of role is wide-spread in social sciences in discussing social structure and interaction. It is also used in ethology but mainly to describe social structure when existent in those species under ...
    • Semiotic aspects of architectural graphic's History 

      Borisova Tasheva, Stela (Universidade da Coruña, 2012)
      [Abstract]The subject of this thesis are the semiotic aspects of the architectural graphics' history. It is suggested that the main expressive system in the architecture design - „architectural graphics“ is to be given a ...
    • Semiotic trans-temporality: communication of culture in two cultures of communications 

      Morandi, Nausica (Universidade da Coruña, 2012)
      [Abstract] My paper wants examine the trans temporality importance of the semiotic approach to realize newness in two music/dramaturgical phenomenon temporally distant about seven centuries: on the one hand giving a new ...
    • Semiotic: analysis that supports hypothesis 

      Pompeu, Bruno (Universidade da Coruña, 2012)
      [Resumen] Este estudio se propone relatar científicamente como una disertación de maestría, basada en la semiótica peirceana, ha hecho que una importante información sobre uno de los más notables artistas brasileños no ...
    • Semiotics and international co-operation 

      Pellerey, Roberto (Universidade da Coruña, 2012)
      [Resumen] Las intervenciones de cooperación internacional llevadas a cabo en los países empobrecidos son hoy en día un texto concreto compuesto por Autores diferentes (como las ONG, los organismos internacionales y las ...
    • Semiotics of architecture for a global world: distributive cognitive paradigm 

      Muntañola, Josep; Muntanyola, Dafne (Universidade da Coruña, 2012)
      [Abstract] AOne of the best semioticians of space and architecture L. Tchertov wrote this utterance: «The interiorization of the actions in space and the exteriorization of the inner spatial images are two faces of the ...
    • Semiotics of art reception: In between semiotic translation and synesthetic response 

      Coessens, Kathleen (Universidade da Coruña, 2012)
      [Abstract] Humans — and artists — are capable of complex semiotic and experiential translations: we can translate reality, be it nature or culture, into an experience of sound, image, touch, smell, mime, emotion. We speak ...
    • Semiotique du vecu: Phenomenologie ou semiologie? 

      Beividas, Waldir (Universidade da Coruña, 2012)
      [Résumé] La théorie sémiotique s’est aujourd’hui décidément engagée dans l'intensification progressive d’un tournant phénoménologique : de l’immanence du texte on passe au monde de l’expérience ; d’une sémiose intra-textuelle, ...
    • Semiótica cognitiva y multimodalidad en la interacción pedagógica 

      Obando Velásquez, Lucila (Universidade da Coruña, 2012)
      [Resumen] En el presente trabajo se pretende, en primer lugar, caracterizar la Semiótica Cognitiva como nueva disciplina dedicada al análisis del significado, que combina los desarrollos de la semántica y de la lingüística ...
    • La semiótica de la traducción literaria 

      Lyszczyna, Jacek (Universidade da Coruña, 2012)
      [Resumen] La traducción del texto lingüístico consiste siempre en el cambio del elemento signifiant de una lengua a la otra junto a guardar su significado (el elemento signifié). La función poética se contiene siempre ...
    • Semiótica de un discurso de 1961 en Cuba: estrategias argumentativas y posicionamiento político-ideológico 

      Saganogo, Brahiman (Universidade da Coruña, 2012)
      [Resumen] El presente estudio es un intento de análisis del discurso de 1961 pronunciado por Fidel Castro Ruz ante los intelectuales cubanos, mediante teorías conceptuales y metodológicas de la semiótica política. En el ...
    • Semiótica del discurso testimonial: evidencialidad y pasión 

      Estrada, Andrea (Universidade da Coruña, 2012)
      [Resumen] La evidencialidad es la categoría lingüística que indica mediante distintos tipos de recursos, el modo en que el locutor ha obtenido la información que transmite su enunciado, de modo directo —ha sido testigo ...
    • Semiótica del paisaje urbano de la pobreza en Bogotá 

      Góngora Villabona, Lizardo Álvaro (Universidade da Coruña, 2012)
      [Resumen] Esta ponencia se fundamente en el trabajo de investigación que actualmente se desarrolla por parte del Instituto Pensar de la Universidad Javeriana de Bogotá, el cual se propone describir, analizar e interpretar, ...
    • Semiótica y pragmática. El signo humano en Charles Sanders Peirce 

      Alavedra i Regás, Jaume (Universidade da Coruña, 2012)
      [Resumen] El análisis de las relaciones entre semiótica y pragmática en sus orígenes se centra especialmente en la actuación lingüística y en la máxima pragmática enunciada por el lógico y semiótico norteamericano, Charles ...
    • La Sémiotique de l'espace dans l'oeuvre de Le Clézio. Le cas de La Quarantaine 

      Song, Ki-Jeong (Universidade da Coruña, 2012)
      [Résumé] Le langage des relations spatiales peut etre un moyen pour rendre compte du reel, meme au niveau de la modelisation ideologique. Les concepts haut/bas, droit/gauche, ouvert/ferme, delimite/non delimite prennent ...