REV - JANUS - Nº 02, 2013
Envíos recientes
-
Eberhard GEISLER, El dinero en la obra de Quevedo. La crisis de identidad en la sociedad feudal española a principios del siglo XVII
(Universidade da Coruña, 2013)[Resumen] Reseña de una obra que plantea un acercamiento al discurso de Quevedo desde sus posiciones ideológicas conservadoras, centradas en la actitud ante el dinero y los cambios socioeconómicos de su sociedad. -
Jesús G. MAESTRO, Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes más allá del Siglo de Oro
(Universidade da Coruña, 2013)[Resumen] Reseña del libro: Jesús G. Maestro, Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes más allá del Siglo de Oro, Madrid, Editorial Verbum, 2013, 316 págs, ISBN 978-84-7962-899-4. -
Bartolomé LEONARDO DE ARGENSOLA,
(Universidade da Coruña, 2013)[Resumen] Reseña del libro de Bartolomé Leonardo de Argensola, Relación del torneo de a caballo con que la imperial Zaragoza solemnizó la venida de la serenísima reina de Hungría y Bohemia... año 1630, Sandra M.ª Peñasco ... -
José Luis LOSADA PALENZUELA,Schpenhauer traductor de Gracián. Diálogo y Formación.
(Universidade da Coruña, 2013)[Resumen] Schopenhauer traductor de Gracián. Diálogo y Formación recoge un estudio sobre la relación dialogal entre Schopenhauer y Baltasar Gracián a través de las traducciones del filósofo aleman. El jesuita es un autor ... -
Las Humanidades Digitales: principios, valores y prácticas
(Universidade da Coruña, 2013)[Resumen] El objetivo de este artículo es introducir al lector español en algunos debates recientes de la comunidad de humanistas digitales de habla inglesa. En lugar de intentar definir la disciplina en términos absolutos, ...