El Derecho romano y la adquisición de la personalidad civil, según el artículo 30 del Código Civil

Ver/Abrir
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/12532Colecciones
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
El Derecho romano y la adquisición de la personalidad civil, según el artículo 30 del Código CivilAutor(es)
Fecha
2013Cita bibliográfica
Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña, 2013, 17: 577-593. ISSN: 1138-039X
Resumen
[Resumen] Este trabajo pretende realizar una reflexión sobre el actual contenido en el artículo 30 del Código Civil –tras la reforma producida en el 2011– referente a los requisitos que se exigen en el momento del nacimiento para la adquisición de la personalidad civil o capacidad jurídica, comparando la situación presente con la que existió en el Derecho romano. Por otro lado, destacaremos la importancia de las opiniones de los científicos en investigación biomédica, recogida en otros textos jurídicos, para poder comprender en su justo alcance el contenido de este tema. [Abstract] This work aims to make a reflection about the current content to Article 30 of the Civil Code –after the reform produced in 2011– concerning the requirements demanded at the time of birth for the acquisition of civil status or legal capacity, it compares the present situation with that which existed in the Roman law. Furthermore, it highlights the importance of the views of scientists in biomedical research, collected in other legal texts, in order to understand the content of this topic just scope.
Palabras clave
Persona
Personalidad civil
Capacidad jurídica
Nacimiento
Vida
Forma humana
Viabilidad
Feto
Embrión
Preembrión
Person
Civil status
Legal capacity
Birth
Life
Human form
Viability
Fetus
Embryo
Preembryo
Personalidad civil
Capacidad jurídica
Nacimiento
Vida
Forma humana
Viabilidad
Feto
Embrión
Preembrión
Person
Civil status
Legal capacity
Birth
Life
Human form
Viability
Fetus
Embryo
Preembryo
ISSN
1138-039X