Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.advisorBrisaboa, Nieves R.
dc.contributor.advisorRodríguez Penabad, Miguel
dc.contributor.authorSaavedra Places, Ángeles
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Departamento de Computaciónes_ES
dc.date.accessioned2014-09-22T18:10:51Z
dc.date.available2014-09-22T18:10:51Z
dc.date.issued2003
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/12517
dc.description.abstract[Resumen] El trabajo de investigación que ha sido realizado en el marco de esta tesis ha estado dirigido por dos objetivos: estudio de estrategias de diseño de Interfaces de Usuario y desarrollo de un Sistema (y su Arquitectura) de Acceso Integrados a tres Bibliotecas Digitales del Siglo de Oro. Además, dicha arquitectura se ha generalizado para que pueda ser usada en la federación de bases de datos documentales utilizando una ontología de descripción del conocimiento almacenado en las mismas. INTERFACES DE USUARIO Se ha realizado investigación y obtenido conclusiones sobre cómo diseñar Interfaces de Usuario amigables e intuitivas para el acceso a Bibliotecas Digitales, en particular, y a cualquier tipo de aplicaciones Web, en general. Como resultado del trabajo realizado se proponen tres técnicas de diseño de Interfaces de Usuario. Se trata de las técnicas del Lenguaje Natural Acotado, la técnica de las Metáforas Cognitivas y el uso sistemático de la Aproximación Navegacional. SISTEMA DE ACCESO INTEGRADO A TRES BIBLIOTECAS DIGITALES En el diseño de este sistema para integrar el acceso a tres Bibliotecas Digitales del Siglo de Oro nos hemos preocupado por tres fundamentales; * ESCALABILIDAD. El aumento del número de bases de datos que estén integradas no debe bajar el rendimiento global del sistema. * FACILIDAD PARA ACOMODAR CAMBIOS. Se debe adaptar con gran facilidad alos cambios y evolución continuos típicos de este tipo de bases de datos. Existen dos situaciones que se deben tener en cuenta: 1,- Los cambios que se producen por la modificación de las bases de datos ya integradas y por la incorporación de nuevas bases de datos en el sistema, desarrolladas por cualquier otro equipo de investigación, de modo autónomo. 2,- Los cambios que se producen en las necesidades de búsqueda de los usuarios, de modo que conceptos, que no habían sido considerados inicialmente, se vuelvan interesanteses_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsOs titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido desta tese a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo da tese como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de esta tesis a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen de la tesis como a su contenidoes_ES
dc.subjectSistemas de informaciónes_ES
dc.subjectLiteraturaes_ES
dc.subjectLibros de emblemases_ES
dc.subjectInformáticaes_ES
dc.subjectLiteratura españolaes_ES
dc.subjectSiglo de Oroes_ES
dc.subjectBases de datoses_ES
dc.titleArquitectura para federación de bases de datos documentales basada en ontologíases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheiros no ítem

Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem