Las Cajas de Ahorros Gallegas y el impacto de la crisis económica : análisis sobre su evolución, fusión y transformación en NCG Banco, S.A.

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/12457Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Las Cajas de Ahorros Gallegas y el impacto de la crisis económica : análisis sobre su evolución, fusión y transformación en NCG Banco, S.A.Autor(es)
Director(es)
Rodríguez López, ManuelData
2014Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de Economía e EmpresaDescrición
Traballo fin de mestrado (UDC.ECO). Banca e finanzas. Curso 2013/2014Resumo
[Resumen] La motivación de este trabajo viene dada por el gran interés en conocer por
qué desaparecen las Cajas de Ahorro y qué han hecho mal para merecer este
final, además de la importancia que tiene este sector hoy en día.
Aunque en este trabajo se explica todo el marco legislativo que las rige,
además del nacimiento y transcurso de las Cajas de ahorro gallegas, su
expansión y su crecimiento, el objetivo final de este trabajo es mostrar el cambio,
explicar cómo han pasado de ser las más competitivas e incluso superar a los
Bancos, a sufrir intensos cambios con la aparición de la crisis del 2007 y llegar a
desaparecer.
Este trabajo comienza con el marco jurídico de las Cajas de Ahorro,
explicando las leyes que las han regulado desde el siglo XIX hasta el XXI. Se
expone en un segundo punto el nacimiento de las Cajas de Ahorro Gallegas y la
creación y evolución de Caixanova, Caixagalicia y Novacaixagalicia, en
adaptación a éstas leyes. Un tercer punto se divide en 3 fases: la primera fase
comprende la situación económica y financiera desde los inicios de las Cajas
hasta 2003, la segunda desde 2003 a 2008 y la última desde 2008 a 2010. En
todas se muestra gráficamente la evolución del volumen de negocio, el número de
oficinas, el número total de empleados y número de empleados por oficina, la
productividad y rendimiento del negocio. Además, al final de este tercer punto se
explica la crisis económica y financiera global actual por la que han sufrido
nuestras Cajas. Finalmente, en un último y cuarto punto, concluyo con la
explicación de la desaparición de las Cajas de Ahorro gallegas y la provocación
de la bancarización, exponiendo la aparición y evolución de NCG Banco, S.A. [Abstract] The main motivation of this project is due to the great interest in knowing why
the Savings Banks are disappearing and what they have been wrong in order to
deserve this end. In addition to this, we must emphasize the importance of this
sector nowadays.
Nevertheless in this project we explain the legal framework which the Savings
Banks are regulated by, including their origin, evolution, expansion and growth, the
definitive objective is to show the change, that is, to explain how they have
developed from being the most competitive financial institutions to suffer deep
changes due to the beginning of the crisis. As a consequence of this situation,
they have commenced to disappear.
This essay begins with the legal framework of Savings Banks explaining the
laws that have regulated them from the 19th century to the current 21st. We present
in the second point the origin of the Galician Savings Banks and also the creation
and evolution of Caixanova, Caixagalicia and Novacaixagalicia according to the
mentioned rules. The third point is divided in three stages: first of all, we describe
the economic and financial situation from the beginning to 2003, the second one,
from 2003 to 2008 and finally from 2008 to 2010. In all of them, we demonstrate
the evolution of the turnover by graphics, the number of branches, productivity and
business return. In addition to this, at the end of this third point we explain the
effect that the economic and financial crisis has caused in Savings Banks. In the
fourth and last point, we conclude with the disappearance of Galician Savings
Banks and the stimulation of Banks and the origin and evolution of NCG Banco.
Palabras chave
Cajas de ahorro gallegas
Marco jurídico
Expansión
Crisis
Capitalización
Bancarización
Galician savings banks
Legal framework
Expansion
Crisis
Capitalization
Bank process
Marco jurídico
Expansión
Crisis
Capitalización
Bancarización
Galician savings banks
Legal framework
Expansion
Crisis
Capitalization
Bank process
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido