Un problema contable relevante : el fondo de comercio
Title
Un problema contable relevante : el fondo de comercioAuthor(s)
Directors
Muíño Vázquez, María FloraDate
2014Center/Dept./Entity
Universidade da Coruña. Facultade de Economía e EmpresaDescription
Traballo fin de grao (UDC.ECO). ADE. Curso 2013/2014Abstract
[Resumen] En el presente trabajo llevaré a cabo un análisis del Fondo de Comercio en un grupo de
empresas elegidas de una lista de empresas cotizadas españolas.
Para empezar haré un estudio de la normativa contable que afecta al Fondo de
Comercio, empezando por las normas internacionales (NIC/NIIF), siguiendo por el Plan
General de Contabilidad (PGC) y por último, las Normas Contables Generalmente
Aceptadas estadounidenses (U.S.GAAP).
Tras esta primera parte llevaré a cabo un análisis de las cuentas anuales de las empresas
elegidas para conocer el tratamiento contable que le han estado dando al Fondo de
Comercio durante los últimos 13 años, así como la evolución que ha seguido el mismo
durante ese periodo.
Seguiré el análisis centrándome en las concecuencias que la amortización y el deterioro
de valor del Fondo de Comercio tuvieron en los resultados del ejercicio y plantearé un
supuesto en el que amortizaré el Fondo de Comercio durante el periodo 2005-2012, ya
que durante este periodo la normativa vigente no permitía, ni permite, amortizar el
Fondo de Comercio. Finalmente compararé los resultados simulados con los resultados
reales.
Keywords
Fondo de comercio
Deterioro de valor
Amortización
Resultado del ejercicio
NIC 22
NIIF 3
PGC
U.S.GAAP
Deterioro de valor
Amortización
Resultado del ejercicio
NIC 22
NIIF 3
PGC
U.S.GAAP
Rights
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido