Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.advisorSaavedra Places, Angeles
dc.contributor.advisorGonzález Soto, Julio
dc.contributor.authorDécima Barravecchia, Vanesa
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Facultade de Economía e Empresaes_ES
dc.date.accessioned2014-07-17T11:45:22Z
dc.date.available2014-07-17T11:45:22Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/12438
dc.description.abstract[Resumen] La tarea de acceder a la información, de manera eficiente y rápida, está cobrando cada vez mayor interés por parte de las empresas. Toda organización debería contar con un proceso analítico estructurado y formal, que facilite el proceso de toma de decisiones. Para ello se diseñará un sistema de información que se ajuste a las necesidades de una empresa en concreto, mediante la aplicación del modelo Entidad-Relación. Este modelo hará posible el estudio del funcionamiento interno de una empresa, proporcionando a través del análisis y explotación de los datos una nueva visión de negocio. Algunas de las técnicas que servirán de apoyo en el desarrollo de este trabajo serán la minería de datos (data mining) y dentro de los almacenes de datos (data warehouses), las técnicas OLAP (On-Line Analytical Processing) que permitirán clasificar los datos en diferentes dimensiones, con distintas combinaciones para obtener información no evidente y útil en la toma de decisiones.es_ES
dc.description.abstract[Abstract] Companies are actually increasing their interest in accessing quickly and efficiently to information. Every organization should have analytical, structured and formal process in order to make it easier the decision making. To do so, this project will design an information system by applying the ER model. The ER model will make it possible studying the organization from the inside giving a whole new vision of the business process. Some of techniques that will be used in this project are data mining, and from the data warehouses the OLAP techniques. This techniques will make it possible to cluster and clasify the data in order to have valueble hidden information useful in the desicion making.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsOs titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenidoes_ES
dc.subjectDiseño de bases de datoses_ES
dc.subjectSistemas de informaciónes_ES
dc.subjectGestión de empresaes_ES
dc.subjectEmpresa Carlines_ES
dc.subjectMinería de datoses_ES
dc.subjectToma de decisioneses_ES
dc.subjectDescubrimiento de conocimientoes_ES
dc.subjectAlmacenes de datoses_ES
dc.titleBases de datos y minería de datos en entornos empresariales : el caso de la empresa Carlines_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.description.traballosTraballo fin de grao (UDC.ECO). Ciencias empresariais. Curso 2013/2014


Ficheiros no ítem

Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem