Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.advisorMontoto Marques, Antonio
dc.contributor.advisorMiguéns Vázquez, Xoán
dc.contributor.authorPérez Martínez, Rebeca
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Facultade de Ciencias da Saúdees_ES
dc.date.accessioned2014-07-07T17:40:28Z
dc.date.available2014-07-07T17:40:28Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/12408
dc.description.abstract[Resumen] Objetivos: Conocer los diversos efectos de la hipoterapia en personas con parálisis cerebral. Metodología: Se realizó una búsqueda en las bases de datos La biblioteca Cochrane, Scopus, PubMed y web of Science. Niños no mayores de 18 años diagnosticados con parálisis cerebral. No se tendrá en cuenta el sexo. Estudios en los que se lleve a cabo una intervención mediante hipoterapia con caballo o simulador. Ensayos clínicos (ECAs) estudios de casos y controles, estudios de cohortes y revisiones sistemáticas o meta-análisis. El estudio debe incluir un mínimo de 10 participantes. Se seleccionarán documentos escritos en español e inglés. Se limitará la búsqueda a trabajos publicados desde 2004 hasta marzo de 2014. Resultados: Después de eliminar los duplicados se revisan 24 artículos de los cuales 9 son los que cumplen los criterios de inclusión. Se analizaron las variables de: Actividad Electromiográfica, Autopercepción, variaciones de la marcha, control postural y función motriz gruesa. Conclusiones: En general se observan beneficios significativos para las personas con parálisis cerebral en el uso de la hipoterapia como un tratamiento complementario. Se deben unificar las evaluaciones y realizar mas estudios para poder generalizar los resultados.es_ES
dc.description.abstract[Abstract] Objective: To determine the various effects of hippotherapy on people with cerebral palsy. Methods: A search was conducted in the databases Cochrane, Scopus, PubMed and Web of Science library. Children no older than 18 years diagnosed with cerebral palsy. Not be taken into account sex. Studies in which is conducted by an intervention with hippotherapy or horse simulator. Clinical trials (RCTs) of case-control studies, cohort studies and systematic reviews or meta-analyzes. The study must include a minimum of 10 participants. To be selected documents written in Spanish and English. The search to papers published from 2004 to March 2014 will be limited. Results: After eliminating duplicates 24 articles, 9 of which are reviewed are those that meet the criteria for inclusion. Electromiagrafica Activity, Self-perception, changes in gait, postural control and gross motor function variables were analyzed. Conclusions: Overall significant benefits for people with cerebral palsy in using hippotherapy as a complementary treatment are observed. Even so must be standardized assessments and conduct more studies in order to generalize the results.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsOs titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenidoes_ES
dc.subjectEnfermedad motriz cerebrales_ES
dc.subjectNiños con lesiones cerebraleses_ES
dc.subjectEquitaciónes_ES
dc.subjectEmpleo en terapéuticaes_ES
dc.titleEfectos de la hipoterapia en personas con parálisis cerebral: Una revisión sistemáticaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.description.traballosTraballo fin de mestrado (UDC.FCS). Asistencia e investigación sanitaria. Especialidade en reeducación funcional, autonomía persoal e calidade de vida. Curso 2013/2014


Ficheiros no ítem

Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem