Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.advisorGarcía García, Mariana F.
dc.contributor.advisorRodríguez Belmonte, Mª Esther
dc.contributor.authorCastro Viñuelas, Rocío
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Facultade de Cienciases_ES
dc.date.accessioned2014-07-03T14:39:53Z
dc.date.available2014-07-03T14:39:53Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/12387
dc.description.abstract[Resumen] El éxito de los programas de reproducción asistida depende fundamentalmente de la selección de aquellos embriones con mayor potencial implantatorio. De manera convencional, la valoración de la calidad embrionaria con el fin de seleccionar qué embrión(es) transferir, se realiza en momentos muy concretos del desarrollo, lo que puede suponer la pérdida de información valiosa y comprometer la calidad de los embriones al extraerlos de las condiciones controladas y seguras del incubador. Los sistemas time-­lapse pueden solucionar estos problemas al tratarse de métodos no invasivos que realizan un seguimiento continuo del desarrollo embrionario desde el interior del incubador. Teniendo esto en cuenta, el objetivo del presente trabajo fue valorar un sistema de análisis de imagen (Primo Vision) como herramienta en los tratamientos de reproducción asistida para la observación del desarrollo embrionario in vitro, mediante un análisis comparativo de resultados clínicos obtenidos en el Primo Vision (sistema time-­lapse) y un incubador convencional. Los resultados obtenidos mostraron que este sistema time-­lapse es una herramienta de trabajo segura, que posibilita un mejor desarrollo de los embriones y que proporciona la información necesaria para una toma de decisiones más objetiva por parte de los embriólogos, facilitando así los procedimientos de selección embrionaria.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsOs titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenidoes_ES
dc.subjectFecundación in vitroes_ES
dc.subjectSistemas time-lapsees_ES
dc.subjectEmbriología humanaes_ES
dc.subjectSelección embrionariaes_ES
dc.titleLa valoración de un sistema "time-lapse" como herramienta para la observación del desarrollo embrionario "in vitro"es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.description.traballosTraballo fin de grao (UDC.CIE). Bioloxía. Curso 2013/2014


Ficheiros no ítem

Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem