Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Internacional de Doutoramento (EIDUDC)
  • Teses de doutoramento
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Internacional de Doutoramento (EIDUDC)
  • Teses de doutoramento
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La inmigración senegalesa en Galicia : remesas y cuidados en familias transnacionales

Thumbnail
Ver/Abrir
VazquezSilva_Iria_TD_2014.pdf (5.173Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/12341
Colecciones
  • Teses de doutoramento [2232]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
La inmigración senegalesa en Galicia : remesas y cuidados en familias transnacionales
Autor(es)
Vázquez Silva, Iria
Directores
Lamela, Carmen
Fecha
2014
Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Departamento de Socioloxía e Ciencia Política da Administración
Resumen
[Resumen] Esta tesis realiza un análisis transnacional y de género de las dinámicas y estrategias migratorias de los y las senegalesas residentes en Galicia. En concreto, el objetivo principal de esta investigación es analizar como se ensambla el ámbito productivo y reproductivo de las familias transnacionales senegalesas, atendiendo por tanto a como operan y se reestructuran los roles de género en las familias analizadas. Para ello se examinan dos aspectos centrales en el funcionamiento de estas familias: el envío y recepción de remesas y la reorganización del trabajo familiar doméstico y de cuidados una vez ya se ha producido la migración de uno de sus miembros. Aún son pocos los estudios que analizan estos tipos de procesos en el contexto de las migraciones senegalesas. En esta investigación aprovecho algunas de las características específicas de muchas familias senegalesas, como su estructura extensa y patrilocal, para interrogarme por sus efectos en el proceso migratorio, contribuyendo a subsanar, en parte, esta laguna de las teorías migratorias en torno a la articulación entre demandas productivas y reproductivas. Una mirada longitudinal, antes y después de la emigración, muestra la importancia del rol de hijo/a migrante, y desvela también la relevancia de otros roles familiares, como el de nuera cuidadora.
 
[Resumo] Esta tese realiza unha análise transnacional e de xénero das dinámicas e estratexias familiares dos e das senegalesas residentes en Galicia. En concreto, o obxectivo principal desta investigación é analizar como se ensambla o ámbito produtivo e reprodutivo das familias transnacionais senegalesas, atendendo por tanto a como operan e se reestructuran os roles de xénero nas familias analizadas. Para isto se examinan dous aspectos centrais no funcionamento destas familias: o envío e recepción de remesas e a reorganización do traballo familiar doméstico e de coidados unha vez xa se produciu a migración dun dos seus membros. Aínda son poucos os estudos que analizan este tipo de procesos no contexto das migracións senegalesas. Nesta investigación aproveito algunhas das características específicas de moitas familias senegalesas, como a súa estrutura extensa e patrilocal, para interrogarme polos seus efectos no proceso migratorio, contribuíndo a subsanar, en parte, esta lagoa das teorías migratorias en torno á articulación entre demandas produtivas e reprodutivas. Unha ollada lonxitudinal, antes e despois da emigración, da conta da importancia do rol de fillo/a migrante, e desvela tamén a relevancia doutros roles familiares, como o de nora coidadora.
 
[Abstract] This dissertation carries out a transnational and gender analysis of the family dynamics and strategies of Senegalese residents in Galicia. In particular, its main aim is to examine the ways in which the productive and the reproductive realms of translational Senegalese families is ensambled, and to consider in line with this how gender roles work and are restructured in the families that were studied in this research. In order to do this, two main aspects were examined in how those families are organized: how remittances flow within families and how domestic and caring work is reorganized when one of the members of the family has migrated. There are still few studies analyzing these kinds of process in the context of Senegalese migrations. In this research I consider the specific features of many Senegalese families, such as their extended and patrilocal structure, in order to consider their effects in the migration process, thus helping to solve, even if only partially, this lack in migration theories regarding the way in which productive and reproductive demands are articulated. A longitudinal approach, which considers both what occurs before and after the migration takes place, explains the importance of the role of the migrant son or daughter, and shows the relevance of other family roles, such as that of the caring daughters in law.
 
Palabras clave
Senegal
Emigración e inmigración
Senegaleses
Relaciones familiares
Galicia
 
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido desta tese a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo da tese como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de esta tesis a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen de la tesis como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias