Skip navigation
  •  Home
  • UDC 
    • Getting started
    • RUC Policies
    • FAQ
    • FAQ on Copyright
    • More information at INFOguias UDC
  • Browse 
    • Communities
    • Browse by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Help
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Login
  •  English 
    • Español
    • Galego
    • English
  
View Item 
  •   DSpace Home
  • Escola Técnica Superior de Arquitectura
  • Investigacion (ETSAC)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Escola Técnica Superior de Arquitectura
  • Investigacion (ETSAC)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Arquitecturas de lo sagrado : memoria y proyecto

Thumbnail
View/Open
9788497454056.pdf (26.34Mb)
Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/12195
Collections
  • Investigacion (ETSAC) [511]
Metadata
Show full item record
Title
Arquitecturas de lo sagrado : memoria y proyecto
Author(s)
Fernández-Cobián, Esteban
Date
2009
Center/Dept./Entity
Congreso Internacional de Arquitectura Religiosa Contemporánea (1º. 2007. Ourense)
Abstract
[Resumen] Con motivo del 1.100 aniversario de San Rosendo, evangelizador de las tierras gallegas, el Obispado de Ourense y el Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia, convocaron en 2007 el I Congreso Internacional de Arquitectura Religiosa «Arquitecturas de lo sagrado. Memoria y proyecto». El Congreso estuvo dedicado a debatir la incidencia de la liturgia como programa en el espacio de culto, y a reflexionar sobre el espacio sagrado a traves de algunas de las obras mas significativas de la arquitectura religiosa contemporanea. Por sus peculiares caracteristicas programatico-espaciales, las iglesias son edificios que reflejan muy bien el contexto en el que nacen. No es necesario referirse a tiempos demasiado lejanos para constatar el importante papel que los edificios sagrados han desempeñado en el desarrollo de las comunidades. Sin ir mas lejos, tanto en la Europa posterior a la Segunda Guerra Mundial como en la posguerra española, la relacion entre la sociedad y la ciudad ha estado caracterizada por la presencia integradora de los edificios de culto y, en concreto, de los centros parroquiales. En una realidad multicultural sometida al cambio constante como la nuestra, el valor de estos lugares vuelve a tener una importancia significativa, colmatando con su cercania y sencillez el vacio dejado por otras instituciones. Por otra parte, como todo lo que esta sometido al paso del tiempo, el edificio sacro siempre tiene necesidad de actualizarse. Tras el azaroso periodo que siguio al Concilio Vaticano II, conviene preguntarse si siguen siendo las iglesias lugares de adoracion y de culto, o si tienen otro significado. Si hemos olvidado su dimension trascendente para centrarnos en la social. O incluso hasta que punto la investigacion arquitectonica y la praxis liturgica tienen una repercusion real en la renovacion tipologica de las iglesias. El I Congreso Internacional de Arquitectura Religiosa «Arquitecturas de lo sagrado. Memoria y proyecto» ha sido un buen momento para reflexionar sobre las nuevas perspectivas que se abren a la arquitectura religiosa en el futuro mas inmediato. Participantes: Mons. Luis Quinteiro Fiuza, Esteban Fernandez Cobian, Walter Zahner, Ignacio Vicens Hualde, Vari Carames, Giorgio della Longa, Eduardo Delgado Orusco, Jose Oubrerie, Maria Antonietta Crippa, Alvaro Siza Vieira, Merce Gambus Saiz, Fernando Agrasar Quiroga, Jose Ramon Alonso Pereira.
Keywords
Arquitectura religiosa
Congresos
Arquitectura
20º Siglo
 
ISBN
978-849745-405-6

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResearch GroupAcademic DegreeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResearch GroupAcademic Degree

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Send Feedback