Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • BAc. Boletín académico
  • REV - BAc - Vol. 02 (2012)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • BAc. Boletín académico
  • REV - BAc - Vol. 02 (2012)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Una arquitectura ausente ilumina la celebración del misterio. La iglesia del monasterio benedictino de Las Condes. Entrevista al arquitecto Martín Correa, OSB

Thumbnail
Ver/Abrir
BA_2_2012_entrev_1.pdf (502.2Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/12095
Colecciones
  • REV - BAc - Vol. 02 (2012) [19]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Una arquitectura ausente ilumina la celebración del misterio. La iglesia del monasterio benedictino de Las Condes. Entrevista al arquitecto Martín Correa, OSB
Título(s) alternativo(s)
Missing architecture lights up the celebration of Mistery. Th e church of the benedictinemonastery, Las Condes. Interview with architect Martin Correa, OSB.
Autor(es)
Muñoz Rodríguez, Rubén
Fecha
2012
Cita bibliográfica
Boletín Académico. Revista de investigación y arquitectura contemporánea, 2012, 2: 56-63. ISSN: 2173-6723
Resumen
[Resumen] La iglesia de Las Condes (1962/64), proyectada por los monjes benedictinos Martín Correa y Gabriel Guarda, constituye una obra paradigmática de la arquitectura latinoamericana. Ha sido la primera obra moderna declarada monumento nacional en Chile (1981), siendo recientemente galardonada con el premio “Obra Bicentenario”(2009). Desde la mirada de uno de sus autores, se exponen los temas centrales de un caso ejemplar en la comprensión arquitectónica de los requerimientos contemporáneos de la liturgia.
 
[Abstract] Las Condes church (1962/64) was projected by benedictine monks Martín Correaand Gabriel Guarda. It is a paradigmatic work in Latin American architecture, andalso the first modern building declared National Monument in Chile (1981). It has recently been awarded “Obra Bicentenario” prize (2009). Here are presented the main ideas, from the point of view of one of its authors, that leaded this work as a model for architectural comprehension of contemporary liturgy requirements.
 
Palabras clave
Iglesia
Monasterio
Las Condes
Arquitectura religiosa
Church
Monastery
Sacred architecture
 
ISSN
2173-6723

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias