Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • RELASO. Revista Latina de Sociología
  • REV - RLS - Vol. 01 (2011)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • RELASO. Revista Latina de Sociología
  • REV - RLS - Vol. 01 (2011)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Migraciones internacionales: repensando las ciudades y sus políticas

Thumbnail
Ver/Abrir
RLS_1_2011_art_4.pdf (166.0Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/12001
Colecciones
  • REV - RLS - Vol. 01 (2011) [9]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Migraciones internacionales: repensando las ciudades y sus políticas
Título(s) alternativo(s)
International migration: rethinking policies of the cities.
Autor(es)
Mera, Carolina
Halpern, Gerardo
Fecha
2011
Cita bibliográfica
Revista Latina de Sociología, 2011, 1: 98-125. ISSN: 2253-6469
Resumen
[Resumen] : En el presente artículo proponemos un conjunto de reflexiones críticas acerca del campo de las migraciones internacionales y su relación con las ciudades. Para ello, se postulan una serie de consideraciones acerca de diferentes procesos migratorios contemporáneos –tanto en su dimensión global como local-, la formación de las redes trasnacionales de migrantes, su posibilidad de acceso a derechos o no y las condiciones de igualdad y de desigualdad que atraviesa la relación entre migrantes internacionales y ciudad. Es decir, a partir de una mirada que ancla en la perspectiva del sistema–mundo, se recuperan tres dimensiones fundamentales para la temática: Estados, redes transnacionales y sujetos. El análisis focaliza en algunas características actuales de las migraciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para pensar cómo la dimensión local manifiesta, fuerza o repliega formaciones colectivas –étnicas, nacionales, territoriales- que, además de mostrar la conflictividad estructural de la globalización, resultan objeto de xenofobia y estigmatización, así como expresión de resistencias y de demandas.
 
[Abstract] In this paper, we suggest a set of critical thinking about international migrations and its relation to the cities. For this, considerations about different contemporary migratory processes –not only globally, but also locally-, the formation of transnational networks, the possibility of access to rights and equal opportunities between international migrants and the city are postulated. That is to say, from a world system perspective, three fundamental dimensions of the subject matter were recovered: States, transnational networks and individuals. The research centers in a number of current characteristics of migrations in the City of Buenos Aires in order to show how the local dimension displays, forces or withdraws collective formations –ethnics, nationals, territorial. The structural conflict of globalization shown by the collective formations produces not only xenophobia and stigmatization, but also opposition and complaints.
 
Palabras clave
Ciudad
Migración
Sentidos globales y locales
Cities
Migration
Global and local sense
 
Versión del editor
https://doi.org/10.17979/relaso.2011.1.1.1197
ISSN
2253-6469

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias