La madera laminada y el estudio de un caso concreto en la cubierta del Balneario de Cuntis

Ver/Abrir
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/11923Colecciones
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
La madera laminada y el estudio de un caso concreto en la cubierta del Balneario de CuntisAutor(es)
Directores
Otero-Chans, DoloresFecha
2013Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Escola Universitaria de Arquitectura TécnicaDescripción
Traballo fin de grao (UDC.EUAT). Arquitectura técnica. Curso 2012/2013Resumen
Con el presente trabajo se pretende realizar una monografía sobre la madera laminada encolada de tal manera que entendamos su respuesta como material estructural. Para ello debemos de conocer la madera como material de construcción, alcanzando un conocimiento general de la misma, propiedades físicas y mecánicas, defectos, etc.
Conocida la madera, profundizaremos un estudio sobre la madera laminada que abarcara desde la selección de los materiales hasta su colocación en obra, pasando por el proceso de fabricación y sus controles de calidad.
Una vez realizado el estudio de la madera laminada, se realiza un ejemplo que nos da una idea lo más exacta posible de los elementos y características necesarias para la construcción de una estructura de MLE en un balneario. Se realiza una comprobación del correcto dimensionamiento de la estructura ante las solicitaciones a las que está expuesta.
Palabras clave
Cubiertas de madera
Madera laminada
Balneario de Caldas de Cuntis
Madera laminada
Balneario de Caldas de Cuntis
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido