Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Educación
  • Traballos académicos (FEDU)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Educación
  • Traballos académicos (FEDU)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La compatibilidad entre los rincones y proyectos de aprendizaje en el segundo ciclo de educación infanti

Thumbnail
Ver/abrir
PereiradaSilva_MirzaKaline_TFG_2013.pdf (698.9Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/11890
Coleccións
  • Traballos académicos (FEDU) [64]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
La compatibilidad entre los rincones y proyectos de aprendizaje en el segundo ciclo de educación infanti
Autor(es)
Pereira da Silva, Mirza Kaline
Director(es)
Méndez García, Rosa
Data
2013
Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña.Facultade de Ciencias da Educación
Descrición
Traballo fin de grao (UDC.EDU). Infantil. Curso 2012/13
Resumo
Se trata de un estudio de corte descriptivo interpretativo, a través del cual se pretende profundizar en el conocimiento sobre el aprendizaje por proyectos en Educación Infantil como opción didáctica y el uso de los rincones en el aula como modalidad organizativa. Concretamente el objetivo del trabajo es observar como los rincones pueden contribuir a la puesta en marcha de los proyectos. Para dar respuesta a esta cuestión, el trabajo se organiza en dos grandes apartados:  Un marco teórico, donde profundizamos sobre los proyectos, los rincones, el aprendizaje y la motivación, a través de la literatura publicada al respecto; pero donde dedicamos también, un espacio a reflexionar sobre el tipo de aprendizaje que queremos favorecer en el aula de Infantil.  Un marco empírico, que nos permite hacer un acercamiento al tema desde la visión de los propios maestros/as que están desarrollando sus prácticas en el aula de Educación Infantil. Éste se llevó a cabo a través de entrevistas semiestructuradas aplicadas a una muestra compuesta por seis maestros/as en ejercicio, de los cuales tres planifican y diseñan sus clases por medios de los proyectos y los rincones; y tres también tienen su aula organizada por rincones, pero desarrollan sus clases empleando otra metodología. Palabras
Palabras chave
Aprendizaje
Motivación
Rincones de actividad
Proyectos de aprendizaje
 
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións