El juego en la etapa de Educación Infantil

Ver/Abrir
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/11887Colecciones
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
El juego en la etapa de Educación InfantilAutor(es)
Directores
Varela Garrote, LaraFecha
2013Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña.Facultade de Ciencias da EducaciónDescripción
Traballo fin de grao (UDC.EDU). Infantil. Curso 2012/13Resumen
El presente trabajo está orientado a resolver cuestiones relacionadas con la aplicación del
juego en la etapa de Educación. Consta de dos grandes apartados, por un lado el desarrollo
teórico-conceptual acerca del tema que nos compete, donde se abordarán múltiples aspectos
como: el juego, sus características y finalidades; el juego como medio de aprendizaje; teorías
y clasificaciones de los juegos; importancia del juego; tipos de juego; tiempo de juego o el
tiempo de actividad motriz, entre otros. Por otro lado, el estudio empírico realizado en un aula
de 3 años de Educación Infantil de un centro público en relación al juego y sus implicaciones
en la etapa de Educación Infantil.
Palabras clave
Juego infantil
Actividad motriz
Juego libre/dirigido
Tiempo de marcha activa
Tiempo de marcha total.
Actividad motriz
Juego libre/dirigido
Tiempo de marcha activa
Tiempo de marcha total.
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido