Skip navigation
  •  Home
  • UDC 
    • Getting started
    • RUC Policies
    • FAQ
    • FAQ on Copyright
    • More information at INFOguias UDC
  • Browse 
    • Communities
    • Browse by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Help
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Login
  •  English 
    • Español
    • Galego
    • English
  
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultade de Ciencias da Educación
  • Traballos académicos (FEDU)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultade de Ciencias da Educación
  • Traballos académicos (FEDU)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio sobre el distanciamiento cognitivo a través de los cuentos: estrategia educativa que potencia el pensamiento de los niños y las niñas de educación infantil

Thumbnail
View/Open
VelazquezSouto_KarenXabrina_TFG_2013.pdf (806.5Kb)
Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/11884
Collections
  • Traballos académicos (FEDU) [64]
Metadata
Show full item record
Title
Estudio sobre el distanciamiento cognitivo a través de los cuentos: estrategia educativa que potencia el pensamiento de los niños y las niñas de educación infantil
Author(s)
Velázquez Souto, Karen Xabrina
Directors
López Larrosa, Silvia
Date
2013
Center/Dept./Entity
Universidade da Coruña.Facultade de Ciencias da Educación
Description
Traballo fin de grao (UDC.EDU). Infantil. Curso 2012/13
Abstract
El presente trabajo se centra en explicar el modelo de distanciamiento cognitivo de Sigel. El distanciamiento cognitivo se produce en las interacciones adulto/a-niño/a cuando, a través del lenguaje, los niños/as se alejan o son alejados/as por el adulto/a del contexto inmediato. Además, se centra en registrar y analizar las estrategias de distanciamiento que emplean los adultos/as a la hora de contar un cuento sin texto a niños y niñas en edad infantil. En esta investigación participaron 17 personas, 7 niños/as de 3 y 5 años, sus madres, sus padres, y sus profesoras. Se registraron en vídeo las interacciones entre los adultos/as y los niño/as y éstas posteriormente fueron analizadas. Los resultados pusieron de manifiesto, por un lado, la importancia del lenguaje como generador de retos cognitivos, sociales y emocionales que potencian el pensamiento de los más pequeños/as. Y por otra parte, el gran valor educativo que tienen las estrategias de distanciamiento de nivel medio y de nivel alto empleadas por las profesoras para compensar los déficits cognitivos, sociales y emocionales presentes en niños y niñas cuyos progenitores/as estimulan de forma escasa su pensamiento.
Keywords
Estrategias de distanciamiento cognitivo
Discrepancia/conflicto cognitivo
Competencia representacional y niños/as preescolares
 
Rights
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResearch GroupAcademic DegreeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResearch GroupAcademic Degree

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Send Feedback