Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Filoloxía
  • Investigación (FFIL)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Filoloxía
  • Investigación (FFIL)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La erudición como nodriza de la invención en Quevedo

Thumbnail
Ver/Abrir
erudición-nodriza-perinola3.pdf (787.4Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/11711
Colecciones
  • Investigación (FFIL) [877]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
La erudición como nodriza de la invención en Quevedo
Autor(es)
López Poza, Sagrario
Fecha
1999
Cita bibliográfica
López Poza, Sagrario, "La erudición como nodriza de la invención en Quevedo", La Perinola 3, 1999, págs. 171-194.
Resumen
Se analizan los criterios que existían sobre el concepto de “erudición” en el siglo XVII, tomando como base fundamentalmente las recomendaciones del jesuita Nicolas Caussino en su obra Eloquentiae sacrae et humanae parallela (1619). Se explica cómo se hacía uso de las fuentes de erudición, sobre todo como auxiliares de la inventio, en la variedad de prosa discursiva de carácter ensayístico o con finalidad didáctica practicada por los hombres cultos cada vez más a partir de la segunda mitad del siglo XVI. Tomando esas referencias, se analiza luego la obra de Quevedo "Providencia de Dios" y se constata que emplea prácticamente todos los recursos recomendados por Casussino para producir una prosa nutrida de erudición.
 
The main criteria involved in the concept of “erudition” in the XVIIth Century are examined, taking into account essentially the jesuit Nicolas Caussino's suggestions in his work Eloquentiae sacrae et humanae parallela (1619). Nicolas Caussino explains how the sources of erudition should be used, especially as a support of the inventio, in the variety of a discursive prose used as an essay or with a didactic propouse, employed by scholars from the second half of the XVIth Century each time more. Taking these references, Quevedo's Providencia de Dios is analysed to prove that almost all the statements recommended by Caussino are employed to produce a prose full of erudition.
 
Palabras clave
Quevedo, Francisco de
Erudición
Literatura-Temas y motivos
 
ISSN
1138-6363

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias