Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Saúde
  • Traballos académicos (FCS)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Saúde
  • Traballos académicos (FCS)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio diferencial en una población de personas mayores institucionalizadas en base a un programa de intervención grupal vs individual llevado a cabo por un terapeuta ocupacional

Thumbnail
Ver/abrir
VarelaAlavrez_Emma_TFG_2013.pdf (1016.Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/11658
Coleccións
  • Traballos académicos (FCS) [772]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Estudio diferencial en una población de personas mayores institucionalizadas en base a un programa de intervención grupal vs individual llevado a cabo por un terapeuta ocupacional
Autor(es)
Varela Álvarez, Emma
Director(es)
Millán-Calenti, José Carlos
Feal González, Raquel
Data
2013
Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de Ciencias da Saúde
Descrición
Traballo fin de grao (UDC.FCS). Terapia ocupacional. Curso 2012/2013
Resumo
Objetivo: estudiar la variabilidad en el desempeño de las actividades instrumentales de la vida diaria referidas a las compras y el manejo del dinero en las personas mayores institucionalizadas de una residencia según hayan recibido intervenciones grupales o individuales de Terapia Ocupacional. Metodología: Se realizó una evaluación pre-post intervención a 18 sujetos divididos en tres grupos (Intervención Individual, Intervención Grupal, Grupo Control). Se administró el MEC, la Escala FAST, el Cuestionario de Lawton y Brody modificado y dos cuestionarios ad hoc sobre capacidad para hacer compras y manejar el dinero. La intervención constó de 16 sesiones (2 semanales de 1 hora) durante 8 semanas. Resultados: los resultados no mostraron diferencias significativas entre las valoraciones pre y post-intervención pero se ha encontrado que estos tienen una tendencia estadística a la mejoría en la valoración post-intervención de todos los test de las personas que habían recibido sesiones de Terapia Ocupacional, sobre todo, en los que evalúan el manejo del dinero. Así mismo, estos resultados tienen una tendencia todavía más elevada a la mejoría, en el caso del grupo que ha recibido las sesiones individualizadas. Únicamente se ha encontrado tendencia estadística al empeoramiento en el grupo que no ha recibido Terapia Ocupacional. Conclusiones: Los resultados, aunque preliminares, resultan prometedores al sugerir el importante papel de la terapia ocupacional para la mejora de las actividades instrumentales referidas al manejo del dinero y la realización de compras de manera autónoma en mayores institucionalizados.
 
Objective: To study the variability in the performance of instrumental activities of daily living related to shopping and money management in the institutionalized elderly of a residence by individual or group interventions of occupational therapy. Methods: We conducted a pre-post intervention assessment 18 subjects divided into three groups (Individual Intervention, Intervention Group, Control Group). It was administered MEC, FAST Scale Questionnaire, modified Lawton and Brody and two ad hoc questionnaires ability to make purchases and manage money. The intervention consisted of 16 sessions (two per week of 1 hour) for 8 weeks. Results: The results showed no significant differences between the scores pre-and post-intervention but found that they have a statistical trend to improved post-intervention assessment of all test persons who had received occupational therapy sessions, especially in evaluating money management. Furthermore, these results are still higher tendency to improvement, if the group received individualized sessions. Only found statistical trend to worsening in the group that did not receive occupational therapy. Conclusions: The results, although preliminary, are promising in suggesting the important role of occupational therapy to improve the instrumental activities referring to money management and making purchases independently in institutionalized elderly.
 
Palabras chave
Personas mayores
Institucionalización
Terapia ocupacional
Actividades instrumentales de la vida diaria
Deterioro cognitivo
Elderly
Institucionalized
Occupational therapy
Instrumental activities of daily living
Cognitive impairment
 
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións