Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Congresos e cursos UDC
  • Congreso ISKO-España
  • Congreso ISKO-España (10º. 2011. Ferrol)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Congresos e cursos UDC
  • Congreso ISKO-España
  • Congreso ISKO-España (10º. 2011. Ferrol)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La asunción del género neutro en la teoría y práctica de la organziación del conocimiento

Thumbnail
Ver/Abrir
CC_132_art_16.pdf (420.3Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/11653
Colecciones
  • Congreso ISKO-España (10º. 2011. Ferrol) [41]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
La asunción del género neutro en la teoría y práctica de la organziación del conocimiento
Título(s) alternativo(s)
Assuming the neuter genre in knowledge organization theory and practice
Autor(es)
Alfaya Lamas, Elena
Fecha
2013
Cita bibliográfica
Actas del X Congreso de ISKO-España. Ferrol 20 de junio-1 de julio de 2011; 2013: 249-263. ISBN: 978-84-9749-535-6
Resumen
[Resumen] El objetivo de esta investigación es contribuir a los estudios de crítica sobre género y organización del conocimiento y las organizaciones prestando especial interés a si la estructura de ambas es sexista o no. A lo largo de este estudio se discute si la teoría y práctica de la organización del conocimiento están masculinizadas y se analizan los sistemas de organización del conocimiento y de las organizaciones señalando su relevancia e implicaciones. Las diferentes teorías sobre la organización del conocimiento conllevan distintos planteamientos sobre la construcción del género. Para el desarrollo futuro de nuevas teorías y prácticas en la organización del conocimiento es necesario tomar conciencia de la construcción del género. Se hace necesario que las cuestiones de género en estos ámbitos no se asuman como algo implícito tal y como se ha venido haciendo hasta la fecha. Prestaremos especial atención a cómo se escribe el género en la organización del conocimiento y a qué lenguaje se utiliza para construir el conocimiento que representa a unos y no a todas a pesar de la asunción del género neutro. Veremos que la teoría de la organización acepta la visión masculina y sus valores como statu quo y consecuentemente contribuye a la perpetuación de la desigualdad de los géneros en las prácticas institucionalizadas.
 
[Abstract] The aim of this research is to contribute to criticism studies on genre and knowledge organization and organizations. We will pay special attention to sexism in their structure. Along this study, we will discuss whether knowledge organization theory and practice are masculinized. We will focus on knowledge organization systems indicating its relevance and implications. Different theories on knowledge organization have different perspectives on genre construction. It is necessary to become aware of genre construction for a future development of new knowledge organization theories and practices. It is necessary that genre related matters are not assumed as something implicit in this field as it has generally been done hitherto. We will pay special attention to genre in knowledge organization. Also, we will centre our attention on the language used to build up knowledge; a language that tends to represent a part of us and not all of us, in spite of the assumption of the neuter genre. We will see that organization theory accepts the male vision and its values as a status quo and consequently, it contributes to institutionalized practices genre inequality perpetuation.
 
Palabras clave
Genre
Knowledge organization
Domain analysis
Género
Organización del conocimiento
Análisis de dominio
 
ISBN
978-84-9749-535-6

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias