Normalización del vocabulario de indización en bases de datos multidisciplinares de Ciencias Sociales y Humanas: análisis comparativo de la experiencia de ISOC (España) y CLASE (México) desde la década de 1970 hasta 2010

View/ Open
Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/11651Collections
Metadata
Show full item recordTitle
Normalización del vocabulario de indización en bases de datos multidisciplinares de Ciencias Sociales y Humanas: análisis comparativo de la experiencia de ISOC (España) y CLASE (México) desde la década de 1970 hasta 2010Alternative Title(s)
Standardization of indexing vocabulary for multidisciplinary databases specialised in Social Sciences and Humanities: comparative analysis from the experience of ISOC (Spain) and CLASE (Mexico) from 1970?s to 2010Date
2013Citation
Actas del X Congreso de ISKO-España. Ferrol 20 de junio-1 de julio de 2011; 2013: 209-226. ISBN: 978-84-9749-535-6
Abstract
[Resumen]
Análisis comparativo entre las bases de datos ISOC, producida por el Consejo Superior de Investigaciones
Científicas, y CLASE, elaborada en la Universidad Nacional Autónoma de México, las dos especializadas
en revistas de Ciencias Sociales y Humanas. Se resaltan las similitudes y diferencias entre ambos
productos, con especial atención a los criterios utilizados en el análisis documental de contenido y la
normalización de los lenguajes de indización. Se concluye que entre ambos productos acumulan una
amplia experiencia y que sus vocabularios de indización pueden servir de modelo en estas disciplinas, por
lo que se sugiere cooperar en la construcción de tablas de equivalencias entre los términos acumulados en
sus índices y tesauros. [Abstract]
Comparative analysis was carried out between two databases specialising in the Social Sciences and
Humanities: ISOC produced by Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Spain) and CLASE
produced by Universidad Nacional Autónoma de Mexico. Similarities and differences between the two
databases are remarked upon with emphasis on criteria for the standardization of content analysis and
indexing languages. Conclusions point out that both products have accumulated a wealth of experience
and can serve as models for databases in these disciplines. It is suggested that collaborative work can
be done in the development of equivalents between the terms accumulated in their respective indexes and
thesauri.
Keywords
Bibliographic databases
Standardization
Indexing languages
Controlled vocabulary
Social sciences
Humanities
Spain
Mexico
Latin America
Bases de datos documentales
Normalización
Lenguajes de indización
Control del vocabulario
Ciencias sociales y humanas
España
México
América Latina
Standardization
Indexing languages
Controlled vocabulary
Social sciences
Humanities
Spain
Mexico
Latin America
Bases de datos documentales
Normalización
Lenguajes de indización
Control del vocabulario
Ciencias sociales y humanas
España
México
América Latina
ISBN
978-84-9749-535-6