Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Congresos e cursos UDC
  • Congreso ISKO-España
  • Congreso ISKO-España (10º. 2011. Ferrol)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Congresos e cursos UDC
  • Congreso ISKO-España
  • Congreso ISKO-España (10º. 2011. Ferrol)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La descolonización de los saberes. Itinerarios de paraconsistencia

Thumbnail
Ver/Abrir
CC_132_art_2.pdf (431.6Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/11629
Colecciones
  • Congreso ISKO-España (10º. 2011. Ferrol) [41]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
La descolonización de los saberes. Itinerarios de paraconsistencia
Título(s) alternativo(s)
Decolonization of knowledge. Paraconsistency itineraries
Autor(es)
García Gutiérrez, Antonio
Fecha
2013
Cita bibliográfica
Actas del X Congreso de ISKO-España. Ferrol 20 de junio-1 de julio de 2011; 2013: 31-48. ISBN: 978-84-9749-535-6
Resumen
[Resumen] Los procesos de producción, transmisión y organización del conocimiento son interferidos, como el resto de las prácticas simbólicas, por acciones colonizantes culturales y cognitivas desde los inicios de su sistematización. La desclasificación propone la rehabilitación de viejos valores desterrados por el pensamiento hegemónico como la estesia, la incertidumbre, la provisionalidad, la retórica o la contradicción con el fin de obtener un conocimiento emancipante y autonarrativo quebrando los límites de la matriz cognitiva que sustenta el proyecto epistémico occidental, ahora exponencialmente impulsado por la digitalidad. Se analiza el régimen dicotómico de los conceptos cerrados desde una óptica paraconsistente y se establecen algunas conjeturas para quebrar y abrir sus límites.
 
[Abstract] Knowledge production, transmission and organization processes are interfered, as the rest of the symbolic practices, by colonizing actions related to culture and knowledge from the beginnings of systematization. Disqualification proposes a reinstatement of the old values put aside by hegemonic thought such aisthesis, uncertainty, provisionality, rhetoric or contradiction with the aim of obtaining an emancipating and selfnarrative knowledge that overcomes reduction imposed by the occidental epistemological project which is now exponentially promoted by digitalita. We will analyze the closed concepts dicotomic regime from a para-consistent view; we will also establish some theoretical conjectures and itineraries to break and open its limits.
 
Palabras clave
Knowledge
Decolonization
Desclassification
Para-consistency
Conocimiento
Descolonización
Desclasificación
Paraconsistencia
Digitalidad
 
ISBN
978-84-9749-535-6

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias