Las ideas de Felipe Picatoste sobre el vocabulario matemático en la undécima edición del diccionario de la Real Academia Española

Ver/Abrir
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/10484
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-CompartirIgual 4.0 España
Colecciones
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
Las ideas de Felipe Picatoste sobre el vocabulario matemático en la undécima edición del diccionario de la Real Academia EspañolaAutor(es)
Fecha
2011Cita bibliográfica
Revista de lexicografía, 2011, 17: 161-177. ISSN: 1134-4539
Resumen
[Resumen] El tecnicismo matemático (Madrid, 1873) de Felipe Picatoste supone una revisión exhaustiva del vocabulario matemático que contiene la undécima edición del Diccionario de la lengua castellana (DRAE, 1869). En la primera parte de su obra, ofrece los motivos por los que las voces matemáticas utilizadas desde hace siglos deben constar en el diccionario. Nuestro propósito es detenernos en las observaciones y reflexiones que Picatoste despliega sobre el lenguaje científico, primero; y analizar, seguidamente, los catálogos de voces que incluyó en las partes restantes con la pretensión de que estos términos fueran incorporados por la Academia a su repertorio.
Palabras clave
Lexicografía
Metalexicografía especializada
Terminología
Matemáticas
Siglo XIX
Lexicography
Specialized Metalexicography
Terminology
Mathematics
19th century
Metalexicografía especializada
Terminología
Matemáticas
Siglo XIX
Lexicography
Specialized Metalexicography
Terminology
Mathematics
19th century
Versión del editor
Derechos
Atribución-CompartirIgual 4.0 España
ISSN
1134-4539