Listar REV - RL - Vol. 17 (2011) por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-14 de 14
-
Buzek, Ivo (2010): La imagen del gitano en la lexicografía española, Brno, Masarykova Univerzita [Reseña]
(Universidade da Coruña, 2011)[Resumen] Reseña de Buzek, Ivo (2010): La imagen del gitano en la lexicografía española, Brno, Masarykova Univerzita. -
Las ideas de Felipe Picatoste sobre el vocabulario matemático en la undécima edición del diccionario de la Real Academia Española
(Universidade da Coruña, 2011)[Resumen] El tecnicismo matemático (Madrid, 1873) de Felipe Picatoste supone una revisión exhaustiva del vocabulario matemático que contiene la undécima edición del Diccionario de la lengua castellana (DRAE, 1869). En la ... -
Mateu Alejadro, Joaquín José (2009): Las teorías lexicográficas de Vicente Salvá en el Nuevo Diccionario de la Lengua Castellana, Valencia, Brosquil, 2009 [Reseña]
(Universidade da Coruña, 2011)[Resumen] Reseña de Mateu Alejadro, Joaquín José (2009): Las teorías lexicográficas de Vicente Salvá en el Nuevo Diccionario de la Lengua Castellana, Valencia, Brosquil. -
Miyares Bermúdez, Eloina, dir. (2009): Diccionario básico escolar, Santiago de Cuba, Centro de Lingüística Aplicada [Reseña]
(Universidade da Coruña, 2011)[Resumen] Reseña de Miyares Bermúdez, Eloína, dir. (2009): Diccionario básico escolar, Santiago de Cuba, Centro de Lingüística Aplicada. -
ARDIDEs: Aplicación de Redacción de un Diccionario Diacrónico del Español
(Universidade da Coruña, 2011)[Resumen] ARDIDEs es la aplicación web informática basada en XML y diseñada para la confección del Nuevo diccionario histórico de la lengua española. Este proyecto —que se concibió como un repertorio electrónico para poder ... -
Aspectos lexicográficos de los términos texto, discurso y enunciado en los diccionarios generales
(Universidade da Coruña, 2011)[Resumen] Algunos de los términos básicos de la que denominamos lingüística textual y discursiva, como texto, discurso o enunciado, son también voces de larga existencia en la lengua común. Pueden observarse, además, límites ... -
Marrón: formas y matices
(Universidade da Coruña, 2011)[Resumen] El léxico del color constituye un excelente campo de estudio para el análisis del comportamiento del vocabulario, en el nivel puramente lingüístico del mismo, pero también en relación con la sociedad que lo emplea. ... -
Entre la Pragmática y la Lexicografía: la marca 'humorístico' en los diccionarios multilingües de aprendizaje del español
(Universidade da Coruña, 2011)[Resumen] El humor es una manifestación difícil de explicar del lenguaje figurado, pero al mismo tiempo extraordinariamente frecuente en cualquier intercambio comunicativo. Por ese motivo, su presencia es una constante en ... -
Quinientos años de diccionarios en portugués
(Universidade da Coruña, 2011)[Resumen] La lexicografía portuguesa, desde un punto de vista histórico, se caracteriza, a grandes rasgos, por tres rasgos definitorios: a) una gran producción de diccionarios bilingües portugués/lengua no europea, b) ... -
Cómo definir los nombres de instrumentos musicales. Propuesta lexicográfica
(Universidade da Coruña, 2011)[Resumen] El objetivo de este artículo es ofrecer un patrón definitorio para los nombres de instrumentos musicales, patrón que se basa en la elección de los datos que deben constar en las definiciones y en las construcciones ... -
Catálogo descriptivo de la lexicografía militar española anterior a la Primera Guerra Mundial
(Universidade da Coruña, 2011)[Resumen] El catálogo descriptivo quiere llenar el vacío de conocimiento sobre la lexicografía militar anterior a la Primera Guerra Mundial. Se intenta, por lo tanto, no sólo determinar el número exacto de diccionarios, ... -
La aportación de la metalexicografía bilingüe española del siglo XIX de Gaspar Melchor de Jovellanos: la Instrucción para la formación de un Diccionario del dialecto asturiano
(Universidade da Coruña, 2011)[Resumen] Este artículo examina «La Instrucción para la formación de un Diccionario del dialecto asturiano”» (1801) de Gaspar de Jovellanos desde el ángulo de su contribución a la metalexicografía española. Postula que por ... -
Sobre la acción y el efecto del verbo
(Universidade da Coruña, 2011)[Resumen] El presente artículo tiene un doble objetivo: en primer lugar, considerar los problemas que plantea la paráfrasis ‘acción y efecto de V’ en las definiciones de las nominalizaciones de acción y, en segundo lugar, ... -
La definición lexicográfica de contorno fluctuante
(Universidade da Coruña, 2011)[Resumen] Toda definición lexicográfica típica está siempre constituida por una paráfrasis o enunciado parafrástico, que repite el contenido semántico del definiendum —al que, por tanto, puede sustituir en cualquier ...