Skip navigation
  •  Home
  • UDC 
    • Getting started
    • RUC Policies
    • FAQ
    • FAQ on Copyright
    • More information at INFOguias UDC
  • Browse 
    • Communities
    • Browse by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Help
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Login
  •  English 
    • Español
    • Galego
    • English
  
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultade de Enfermaría e Podoloxía
  • Traballos académicos (FEP)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultade de Enfermaría e Podoloxía
  • Traballos académicos (FEP)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación del impacto de la formación teórico práctica en manejo de la hipoglucemia, en el profesorado de 3 colegios de Ferrolterra

Thumbnail
View/Open
PenaManteiga_Gemma_tfg_2013.pdf (2.487Mb)
PenaManteiga_Gemma_TFG_2013.pdf (2.878Mb)
Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/10202
Collections
  • Traballos académicos (FEP) [748]
Metadata
Show full item record
Title
Evaluación del impacto de la formación teórico práctica en manejo de la hipoglucemia, en el profesorado de 3 colegios de Ferrolterra
Alternative Title(s)
Avaliación do impacto da formación teórico práctica no manexo da hipoglicemia, no profesorado de 3 escolas de Ferrolterra
Assessment on the Impact That the Theoretical and Practical Formation in Management of Hypoglycemia, Among the Teachers From Three Schools in Ferrolterra
Author(s)
Pena Manteiga, Gemma
Directors
Rodríguez Maseda, Emma
López Picos, Alejandra
Date
2013
Center/Dept./Entity
Universidade da Coruña. Facultade de Enfermaría e Podoloxía
Description
Traballo fin de grao (UDC.FEP). Enfermaría
Abstract
[Resumen] Introducción: La diabetes Mellitus tipo 1 (infanto-juvenil) es una de las enfermedades crónicas más frecuentes en la edad pediátrica. El buen manejo y control de esta enfermedad conlleva una importante implicación de personas del entorno más cercano del niño (padres, amigos, profesores…). Según la ADA (American Diabetes Association), el profesorado debe “saber reconocer y actuar adecuadamente ante las necesidades de estos alumnos”. ¿Se cumple realmente este objetivo? Estudios previos (M. Gómez Manchón, 2009) demostraron que muchos/as niños/as con diabetes no reciben ayuda y/o supervisión adecuada del entorno escolar, así como la falta de disponibilidad de recursos para tratar una hipoglucemia. La posible falta de formación y/o información, entre otros factores, de los/as maestros/as en determinadas urgencias, puede contribuir a alimentar su miedo o inseguridad a la hora de colaborar en las necesidades de estos/as niños/as, negándose incluso a participar en estas situaciones. Objetivo: Evaluar el impacto en el profesorado de educación primaria de la formación teórico práctica sobre el manejo de posibles situaciones de urgencia como la hipoglucemia, en el alumnado con diabetes tipo 1. Material y Métodos: Se plantea un estudio observacional de prevalencia e intencionado, enmarcado en profesores/as de 3 colegios de educación primaria de Ferrolterra, a los que asisten niños/as diagnosticados/as de diabetes tipo 1. Resultados: La participación fue del 56,86% en el cuestionario previo y del 43,14% en el posterior. Un 100% responden adecuadamente a las preguntas de conceptos básicos sobre DM1, una vez recibida la información. Tras la formación, el 95,45% conoce que debe administrar zumos azucarados, agua con azúcar o coca – cola ante una hipoglucemia leve. Previamente a la sesión el porcentaje era de 58,62%. Se refleja que un 81,82% sabe que lo correcto sería administrar glucagón en una hipoglucemia grave después de llamar al 061/112 (antes sólo un 6,9% conocía el medicamento). Un 100% reconocería los síntomas típicos de una hipoglucemia; el 95,45% reconoce otros síntomas como el habla confusa y falta de coordinación; un 90,91% cree que podría ocurrir que el/la niño/a que sufre hipoglucemia no se dé cuenta de ello. Conclusiones: El profesorado participante presentaba un déficit de conocimientos sobre DM1 y las medidas necesarias en caso de hipoglucemia. La formación ha servido para mejorar y aumentar los conocimientos de los docentes al respecto, logrando que adquieran una mayor seguridad a la hora de afrontar una urgencia. El tema de las responsabilidades del profesorado sobre estos jóvenes con DM1 continúa en el aire a pesar de poseer la información precisa, siendo un factor de gran preocupación para los docentes a la hora de actuar.
Keywords
Diabetes tipo 1
Profesores y diabetes
Niños
Formación diabetológica
Hipoglucemia
 
Rights
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResearch GroupAcademic DegreeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResearch GroupAcademic Degree

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Send Feedback