Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.advisorCaamaño Maroñas, María Pilar
dc.contributor.authorLópez Neira, Marta
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Facultade de Enfermaría e Podoloxíaes_ES
dc.date.accessioned2013-09-03T07:28:19Z
dc.date.available2013-09-03T07:28:19Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/10199
dc.description.abstract[Resumen] Introducción: Los avances en neonatología de los últimos años apuntan hacia una reducción considerable de la mortalidad infantil, aunque a su vez implica un aumento de la morbilidad y sus posibles secuelas. Generalmente, estas secuelas son consecuencia de las complicaciones perinatales que puede sufrir el recién nacido, con más probabilidad cuanto más bajos sean el peso y la edad gestacional. Entendemos a la familia como una unidad, por lo que cualquier modificación en el estado de salud de una de ellas, influye directamente en el resto. Por tanto, ¿Cómo afrontan los padres las complicaciones que presentan sus hijos? Es necesario poner en marcha programas de atención a las familias. Los profesionales sanitarios serán los encargados de ayudarles a superar estas situaciones de “crisis” que pueden alterar el equilibrio emocional, facilitando su adaptación, procurando reinstaurar el equilibrio y recibir al niño con éxito. Objetivo: Conocer el proceso de afrontamiento de padres con hijos discapacitados y averiguar la opinión de los mismos acerca de cuáles serían las intervenciones más adecuadas. Métodos: Se plantea un estudio cualitativo con abordaje fenomenológico con el fin de obtener un conocimiento holístico y profundo de la realidad. Se llevarán a cabo entrevistas Semi-Estructuradas a padres y personal sanitario de la unidad de Atención Temprana de Ferrol, a través de preguntas abiertas formuladas en un orden específico.
dc.description.abstract[Abstract] Introduction: The neonatology´s advances from the last years point to a noticeable reduction of infant mortality, although at the same time it implies morbidity increase and an increase on its possible after-effects. Generally, these after-effects are caused because of perinatal complications that the newborn may suffer mostly when the weight and the gestation period are low. We understand the term family as a unit, that is why any change on the health´s condition of one of its members directly influences on the rest. Therefore, how do parents face the complications that their children have? It´s necessary to implement care programs for families. Professional health workers are in charge of assist them to overcome these difficult situations (that may alter the emotional balance) by facilitating their adaptation, seeking to restore balance and successfully welcome the child. Objectives: Know the coping process of children´s parents with disability and find out their opinion about which could be the most appropriate surgeries. Methods: Propose a qualitative study with a phenomenological approach in order to acquire holistic and deep knowledge of reality. Semi-structured interviews will be done to parents and early care professionals through open questions in a specific order.
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsOs titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenidoes_ES
dc.subjectNiños con discapacidad
dc.subjectFamilia
dc.subjectAfrontamiento
dc.subjectNecesidades y demandas de servicio de salud
dc.subjectAtención temprana
dc.subjectDisabled children
dc.subjectFamily
dc.subjectConfrontation
dc.subjectHealth services needs and demand
dc.subjectEarly care centre
dc.titleAfrontando la discapacidad infantil: perspectiva de los padres y profesionales de Atención Tempranaes_ES
dc.title.alternativeFacing Childhood Disability: Parent Perspective and Early Care Professionals
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.description.traballosTraballo fin de grao (UDC.FEP). Enfermaría


Ficheiros no ítem

Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem