• Revisión del tratamiento lexicográfico de la voz japonesa bonzo 

      Rojo-Mejuto, Natalia (Juan Gutiérrez Cuadrado, Cecilio Garriga Escribano, Ignacio Sariego López, 2017)
      [Resumen] El objetivo de este trabajo es mostrar la evolución del tratamiento de la voz japonesa bonzo en las diferentes obras lexicográficas españolas. Para ello se analiza, desde una perspectiva histórica, la influencia ...
    • Rimas de Gustavo Adolfo Bécquer (edición crítica, con estudio introductorio, notas filológicas y apéndices). 

      Caparrós Esperante, Luis (Instituto Cervantes, Centro Virtual Cervantes, 2002)
      [Resumen] Edición crítica, on line, de las Rimas de Bécquer, con estudio introductorio, notas filológicas y apéndices por Luis Caparrós Esperante.
    • Said Armesto y el proceso para la creación de la Cátedra de Literatura Galaico-Portuguesa en la Universidad Central de Madrid (1909-1914) 

      Mascato Rey, Rosario (Fundación Barrié, 2015)
      [Resumen] Este artículo analiza documentación desconocida hasta la fecha que nos permite profundizar en el proceso de creación de la Cátedra de Literatura Galaico-Portuguesa en la Universidad Central de Madrid, con la ...
    • Separación de acepciones en el diccionario "Coruña" de la lengua española actual 

      Conde Noguerol, María Eugenia; Córdoba Rodríguez, Félix; Muriano Rodríguez, M.ª Montserrat (Universidad de Málaga, 2010)
      [Resumen] Tomando como ejemplo el verbo formar, en este artículo se analiza la práctica lexicográfica que sigue el Diccionario Coruña de la lengua española actual (DCLEA). La estructuración semántica de los artículo del ...
    • Signos visuales de identidad en el Siglo de Oro 

      López Poza, Sagrario (Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, Universidade de Santiago de Compostela, 2011)
      Una parte capital de nuestra cultura está basada en signos visuales de distinta naturaleza que transmiten información diferente de la que comunica el lenguaje puramente verbal; emplean códigos con poderosos efectos ...
    • Sobre el género y las fuentes del Oráculo manual 

      López Poza, Sagrario (Instituto de Estudios Altoaragoneses, Institución «Fernando el Católico», y Gobierno de Aragón, 2003)
      [Resumen] Este trabajo pretende precisar la modalidad genérica del Oráculo manual y arte de prudencia de Gracián a la luz de las obras y géneros clásicos y contemporáneos que pudieron influir en su creación, y analiza la ...
    • Valle Inclán, poeta moderno no canoniado 

      Mascato Rey, Rosario (Universidade da Coruña, 2013)
      [Resumen] Como resultado de un exhaustivo repaso a lo dicho por la crítica entre 1936 y 2011, este volumen comienza por clarificar los límites existentes entre las verdaderas dimensiones del Valle-Inclán poeta en la España ...
    • Valle-Inclán lusófilo: documentos (1900-1936) 

      Mascato Rey, Rosario (Axac, 2012)
      [Resumo] Los periódicos y revistas portugueses iluminan algunas de las amargas polémicas a que la figura de Valle-Inclán ha sido sometida desde antes de su fallecimiento. En particular, su aparentemente contradictoria ...