Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.advisorMuíño Vázquez, María Flora
dc.contributor.authorRodríguez Rodríguez, Susana
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Facultade de Economía e Empresaes_ES
dc.date.accessioned2013-07-18T15:13:05Z
dc.date.available2013-07-18T15:13:05Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/10110
dc.description.abstract[Resumen]: La industria farmacéutica se caracteriza por ser un sector en el que la inversión en I+D desempeña un papel fundamental. Las elevadas cuantías que este sector dedica a investigación y desarrollo son necesarias, pues sacar adelante nuevos fármacos es un proceso complejo, largo y muy costoso. A pesar de la crisis, las compañías farmacéuticas siguen realizando grandes desembolsos, pues el éxito de la industria se basa en la innovación continua, en el desarrollo de nuevos fármacos para prevenir y tratar enfermedades. El objeto del presente trabajo es la elaboración de un análisis sobre la trascendencia de la inversión en I+D dentro de la industria farmacéutica, así como el estudio de su contabilización, a través de las distintas normativas existentes, teniendo en cuenta el efecto que la misma puede causar en los estados financieros de las compañías. [Abastract]: The pharmaceutical industry is characterized as a sector in which the investment in R&D performs an essential role. The high amount of money that this sector invests in research and development is necessary, since launching new drugs is a complicated, long and expensive process. Despite the crisis, pharmaceutical companies carries on with great investments, because the company success is based on continuous innovation, in the development of new drugs to prevent and deal with new diseases. The aim of this project is to elaborate an analysis about how important investment in R&D in the pharmaceutical industry is; as well as studying its accountancy, through all the existing regulations, keeping in mind how it can affect the financial statements of the companieses_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsOs titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenidoes_ES
dc.subjectInvestigaciónes_ES
dc.subjectDesarrolloes_ES
dc.subjectI+Des_ES
dc.subjectContabilidades_ES
dc.subjectIndustria farmacéuticaes_ES
dc.subjectResearches_ES
dc.subjectDevelopmentes_ES
dc.subjectR&Des_ES
dc.subjectAccountinges_ES
dc.subjectPharmaceutical industryes_ES
dc.titleContabilización del I+D en la industria farmacéuticaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.description.traballosTraballo fin de grao (UDC.ECO). Ciencias empresariais. Curso 2012/2013


Ficheiros no ítem

Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem