Índices antropométricos corporales en relación con los índices cefalométricos faciales en una población infantil en dentición mixta
Ver/Abrir
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/1006Colecciones
- Teses de doutoramento [2184]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
Índices antropométricos corporales en relación con los índices cefalométricos faciales en una población infantil en dentición mixtaAutor(es)
Directores
Jorge Barreiro, F. JavierCastaño Oreja, María Teresa
Fecha
2000Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Departamento de MedicinaResumen
[Resumen]
Se ha estudiado una muestra de 97 niños y niñas del area de Salud de Santiago de Compostela, de edades comprendidas entre los 6 y los 13 años de edad.
Como parametros se estudiaron: peso, estatura, indice de masa corporal, diametros oseos de los miembros, perimetros de los miembros, 6 pliegues cutaneos, alturas faciales, diametro bicondiceo de la mandibula y distancia entre los primeros molares superiores. Se determinó el somatotipo (metodo de Heat y Carter) y la composicon corporal (modelo tetracompartimental de De Rose y Guimaraes) y se determinaron coeficientes de correlación de las medidas dental y faciales con los diferentes parametros. Las principales conclusiones son: incremento importante del peso e indices de adiposidad, pliegues cutaneos, etc, mas marcados en el sexo femenino. El sometotipo es de predominio endomesomorfico, con mayor tendencia a la endomorfia en el sexo femenino. La distancia entre cuspides de los primeros molares superiores no se correlaciona ni con la estatura ni con las alturas y anchuras faciales.
Se ha estudiado una muestra de 97 niños y niñas del area de Salud de Santiago de Compostela, de edades comprendidas entre los 6 y los 13 años de edad.
Como parametros se estudiaron: peso, estatura, indice de masa corporal, diametros oseos de los miembros, perimetros de los miembros, 6 pliegues cutaneos, alturas faciales, diametro bicondiceo de la mandibula y distancia entre los primeros molares superiores. Se determinó el somatotipo (metodo de Heat y Carter) y la composicon corporal (modelo tetracompartimental de De Rose y Guimaraes) y se determinaron coeficientes de correlación de las medidas dental y faciales con los diferentes parametros. Las principales conclusiones son: incremento importante del peso e indices de adiposidad, pliegues cutaneos, etc, mas marcados en el sexo femenino. El sometotipo es de predominio endomesomorfico, con mayor tendencia a la endomorfia en el sexo femenino. La distancia entre cuspides de los primeros molares superiores no se correlaciona ni con la estatura ni con las alturas y anchuras faciales.
Palabras clave
Cefalometría
Antropometría
Antropometría
ISBN
978-84-692-8062-1