Skip navigation
  •  Home
  • UDC 
    • Getting started
    • RUC Policies
    • FAQ
    • FAQ on Copyright
    • More information at INFOguias UDC
  • Browse 
    • Communities
    • Browse by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Help
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Login
  •  English 
    • Español
    • Galego
    • English
  
View Item 
  •   DSpace Home
  • Escola Internacional de Doutoramento (EIDUDC)
  • Teses de doutoramento
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Escola Internacional de Doutoramento (EIDUDC)
  • Teses de doutoramento
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Índices antropométricos corporales en relación con los índices cefalométricos faciales en una población infantil en dentición mixta

Thumbnail
View/Open
AgrasarCruz_CarlosMaria_TD_2001_01de2.pdf (19.99Mb)
AgrasarCruz_CarlosMaria_TD_2001_02de2.pdf (12.20Mb)
Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/1006
Collections
  • Teses de doutoramento [2227]
Metadata
Show full item record
Title
Índices antropométricos corporales en relación con los índices cefalométricos faciales en una población infantil en dentición mixta
Author(s)
Agrasar Cruz, Carlos María
Directors
Jorge Barreiro, F. Javier
Castaño Oreja, María Teresa
Date
2000
Center/Dept./Entity
Universidade da Coruña. Departamento de Medicina
Abstract
[Resumen] Se ha estudiado una muestra de 97 niños y niñas del area de Salud de Santiago de Compostela, de edades comprendidas entre los 6 y los 13 años de edad. Como parametros se estudiaron: peso, estatura, indice de masa corporal, diametros oseos de los miembros, perimetros de los miembros, 6 pliegues cutaneos, alturas faciales, diametro bicondiceo de la mandibula y distancia entre los primeros molares superiores. Se determinó el somatotipo (metodo de Heat y Carter) y la composicon corporal (modelo tetracompartimental de De Rose y Guimaraes) y se determinaron coeficientes de correlación de las medidas dental y faciales con los diferentes parametros. Las principales conclusiones son: incremento importante del peso e indices de adiposidad, pliegues cutaneos, etc, mas marcados en el sexo femenino. El sometotipo es de predominio endomesomorfico, con mayor tendencia a la endomorfia en el sexo femenino. La distancia entre cuspides de los primeros molares superiores no se correlaciona ni con la estatura ni con las alturas y anchuras faciales. Se ha estudiado una muestra de 97 niños y niñas del area de Salud de Santiago de Compostela, de edades comprendidas entre los 6 y los 13 años de edad. Como parametros se estudiaron: peso, estatura, indice de masa corporal, diametros oseos de los miembros, perimetros de los miembros, 6 pliegues cutaneos, alturas faciales, diametro bicondiceo de la mandibula y distancia entre los primeros molares superiores. Se determinó el somatotipo (metodo de Heat y Carter) y la composicon corporal (modelo tetracompartimental de De Rose y Guimaraes) y se determinaron coeficientes de correlación de las medidas dental y faciales con los diferentes parametros. Las principales conclusiones son: incremento importante del peso e indices de adiposidad, pliegues cutaneos, etc, mas marcados en el sexo femenino. El sometotipo es de predominio endomesomorfico, con mayor tendencia a la endomorfia en el sexo femenino. La distancia entre cuspides de los primeros molares superiores no se correlaciona ni con la estatura ni con las alturas y anchuras faciales.
Keywords
Cefalometría
Antropometría
 
ISBN
978-84-692-8062-1

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResearch GroupAcademic DegreeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResearch GroupAcademic Degree

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Send Feedback