• Adaptación de la docencia por Covid-19: experiencia en la ingeniería automática 

      Miguel Escrig, Oscar; Díaz-Sanahuja, Carlos; Peñarrocha, Ignacio; Sanchis, Roberto (Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2021)
      [Resumen] En este trabajo se describe y analiza la experiencia docente relativa al curso 2020-2021 en la asignatura Sistemas Automáticos. Debido a los efectos de la pandemia, se ha tenido que adaptar la docencia al no ...
    • Alternativas para el control de la red eléctrica aislada en parques eólicos marinos 

      Díaz-Sanahuja, Carlos; Peñarrocha, Ignacio; Vidal-Albalate, Ricardo; Sales-Setién, Ester (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo, 2017)
      [Resumen] En este trabajo se presenta el problema de control de la red eléctrica de parques eólicos marinos que vierten su potencia a la red eléctrica terrestre a través de un enlace de corriente continua y convertidores ...
    • Diseño basado en prestaciones de observadores PI para el diagnóstico de fallos en sistemas lineales con perturbaciones gaussianas 

      Sales-Setién, Ester; Peñarrocha, Ignacio; Dolz, David; Sanchís, Roberto (Comité Español de Automática, 2016)
      [Resumen] Este trabajo aborda el problema de diagnóstico de fallos en sistemas lineales e invariantes en el tiempo bajo la presencia de perturbaciones gaussianas, a través de observadores basados en modelo de tipo ...
    • Estimación de fugas en un sistema industrial mediante modelado por señales aditivas 

      Sales-Setién, Ester; Peñarrocha, Ignacio; Tena, David (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo, 2017)
      [Resumen] Este trabajo aborda el problema de estimación de fugas en una red industrial real de tuberías y tanques. Para lograr este objetivo, se propone el uso de un modelo basado en el principio de conservación de la masa ...
    • Experiencias de evaluación automatizada en identificación y ajuste de PID 

      Dolz, Daniel; Peñarrocha, Ignacio; Sanchís, Roberto (Comité Español de Automática, 2016)
      [Resumen] En este trabajo se desarrolla un sistema de evaluación automatizada implementado en Moodle y mediante formularios de Google para asignaturas de control automático. El objetivo es fomentar el trabajo individual ...
    • Modelado y optimización de la operación de un sistema de bombeo de múltiples depósitos 

      Sanchis, Roberto; Peñarrocha, Ignacio (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo, 2017)
      [Resumen] Este trabajo estudia la optimización de la operación de un sistema de bombeo para suministro de agua por medio de solvers estándar. El sistema consta de varios tanques que abastecen de agua a varios distritos de ...
    • Predictores robustos de estructura fija 

      Tena, David; Peñarrocha, Ignacio; Sanchís, Roberto (Comité Español de Automática, 2016)
      [Resumen] En este trabajo se propone el análisis y diseño de predictores robustos de estructura fija para su uso en el control de procesos con retardos puros, como alternativa al predictor de Smith y al observador de ...
    • Soluciones alternativas al control predictivo basado en modelo de Volterra 

      Gruber, Jorn K.; Peñarrocha, Ignacio (Comité Español de Automática, 2016)
      [Resumen] El concepto básico de control predictivo basado en modelos (MPC) ofrece la posibilidad de usar modelos no lineales para predecir la evolución futura del sistema. La consideración de modelos no lineales en una ...