• La arquitectura como interfaz: el paradigma informacional en la nueva arquitectura 

      Fernández-Álvarez, Ángel J. (2015)
      [Resumen]En el presente trabajo de investigación se aborda la importancia de la información en la nueva arquitectura y el nuevo acercamiento a lo material propiciado por la digitalización del diseño. Se realiza una ...
    • Cabalgando la nube: información y representación arquitectónica en la era post-digital 

      Fernández-Álvarez, Ángel J. (Universitat Politècnica de València, 2014-06-30)
      [Resumen] Se plantea en este trabajo un análisis de la evolución del impacto de las tecnologías de la información y la comunicación en la ideación, representación y construcción de la arquitectura. Desde los orígenes del ...
    • Codifying, Envisioning, and Ideating Through Data on Information Based Designs 

      Marcos, Carlos; Fernández-Álvarez, Ángel J. (Springer Nature Switzerland, 2022-04-30)
      [Abstract]: One of the fundamental issues raised by Mario Carpo in The Second Digital Turn in relation to the digital revolution in architecture has to do with the paradigm shift that incorporates computational logics ...
    • De la transparencia a la optimización: sobre lo performativo en arquitectura digital 

      Fernández-Álvarez, Ángel J.; Marcos, Carlos (Escuela de Arquitectura, Universidad Europea de Madrid, 2014)
      [Resumen]: El concepto de transparencia como imagen compuesta fijada en la materialidad de un soporte físico y la naturaleza transparente de los materiales que permiten ver a su través no se agota en la clasificación de ...
    • De las arquitecturas de papel a las arquitecturas in vitro: los monumentos no construidos y las herramientas de visualización de Takehiko Nagakura 

      Fernández-Álvarez, Ángel J. (Universitat Politècnica de València, 2009-06-30)
      [Resumen]: Dentro del contexto de diseño de los nuevos planes de estudio de la titulación de Ingeniería de Edificación y metidos de lleno en su proceso de implantación durante el curso 2009-2010, parece oportuna una reflexión ...
    • De lo conductual a lo emocional: métodos gráficos de evaluación arquitectónica 

      Fernández-Álvarez, Ángel J.; López-Chao, Vicente (Universidade da Coruña, 2022-12-31)
      [Resumen] El diseño sostenible requiere métodos de evaluación del espacio arquitectónico centrados en el usuario. Los avances de la informática y el pensamiento computacional permiten la utilización de herramientas como ...
    • Desarrollo de estrategias bottom-up en la implantación de BIM en la universidad: el modelo BIM CAMPUS 

      Fernández-Álvarez, Ángel J.; Pérez, Gustavo Ferreiro (Universitat Politècnica de València, 2014-05-20)
      [Resumen]: Los campus de la edificación de las universidades españolas se enfrentan al reto de implantar, propagar y desarrollar la transferencia de las TIC en desarrollo urbano sostenible basadas en herramientas BIM ...
    • Diseño y fabricación digital: geometrías inteligentes para construir formas complejas 

      Fernández-Álvarez, Ángel J. (Universitat Politècnica de València, 2012-11-16)
      [Abstract]: The use of Information Technologies and Communication Technologies (ICTs) offers new alternatives to traditional relationships between architectural design and material production processes due to the possibility ...
    • Drawing, Scripting, Prompting: A Critical Approach from Architectural Graphics 

      Fernández-Álvarez, Ángel J.; López-Chao, Vicente (Unione Italiana per il Disegno, 2023-12-31)
      [Abstract]: In recent years, architecture has undergone a significant transformation with the introduction of digital tools and techniques. Three prominent techniques in this context are drawing, scripting, and prompting, ...
    • La formación del "ingenio" en la era digital: la vigencia del legado de Gaspard Monge 

      Fernández-Álvarez, Ángel J.; Llorens Corraliza, Santiago (Escuela de Arquitectura, Universidad Europea de Madrid, 2014)
      [Resumen]: El año 1798 tuvo una especial relevancia para la expresión gráfica, dado que fue la fecha elegida por Gaspard Monge para publicar su célebre tratado Géometrie descriptive. Leçons données aux écoles normales, ...
    • Más allá de los datos. La información como material de diseño 

      Fernández-Álvarez, Ángel J.; Marcos, Carlos (Universidad Politécnica de Cartagena, 2022)
      [Resumen]: Esta investigación plantea como objetivo una reflexión sobre la información entendida como "material de diseño", analizando el potencial que el diseño computacional entraña al abstraer datos que permiten nutrir ...
    • Más allá del píxel: de la representación a la fabricación digital 

      Fernández-Álvarez, Ángel J. (Escuela de Arquitectura, Universidad Europea de Madrid, 2014)
      [Resumen]: Durante los últimos veinte años las tecnologías digitales han transformado de forma radical la manera de pensar y hacer la arquitectura. La denominada “arquitectura digital” se ha convertido en el centro de la ...
    • Organising complexity: a reflection on parametric design 

      Fernández-Álvarez, Ángel J. (Springer Nature Switzerland, 2020-05-12)
      [Abstract]: This paper reflects on the role of parametric design in architecture carried out with digital tools. The digital revolution has profoundly altered the architectural discourse by introducing debates on theory ...
    • El papel de la Geometría como herramienta de diseño arquitectónico 

      Fernández-Álvarez, Ángel J. (Universitat Politècnica de València, 2006-04-30)
      [Resumen]: La geometría es una herramienta que permite operaciones gráficas bidimensionales a través de las cuales se pueden construir y controlar las formas tridimensionales espaciales.
    • Pieles y pantallas. Hacia una arquitectura interactiva 

      Fernández-Álvarez, Ángel J. (Universitat Politècnica de València, 2010)
      [Abstract]: This paper offers a reflection upon the impact of the so-called Information and Communication Technologies (ITC) on ways of carrying out, representing and understanding architecture. Digital technology applied ...
    • Riding the cloud. Information and architectural representation in the post-digital age. 

      Fernández-Álvarez, Ángel J. (APEGA-Asociación de Profesores de Expresión Gráfica Aplicada a la Edificación, 2014)
      [Abstract] The aim of this paper is an analysis of the evolution of the impact of information and communication technologies on the ideation, representation and construction of architecture. Since the origins of the socalled ...
    • Seis ideas para una nueva geometría... ¿descriptiva? 

      Fernández-Álvarez, Ángel J. (Universitat Politècnica de València, 2008-02-28)
      [Resumen]: El singular momento de cambio que está viviendo la Universidad con motivo de la incorporación al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) hace que se convierta en una necesidad apremiante abrir una reflexión ...
    • Semperian digitally woven mythologies: On grids, warps, wefts and skins in the computer age 

      Fernández-Álvarez, Ángel J.; Marcos, Carlos; McCormick, Elizabeth L. (Università degli studi di Trento, 2020-09-04)
      [Abstract]: The potential of grids to generate order in architecture is currently increased by advances in digital manufacturing processes and parametric design tools. Textile design as an example of the structural ...
    • Spacing Time: Engaging Temporality in the Realm of Architectural Space 

      Fernández-Álvarez, Ángel J.; Marcos, Carlos (eCAADe (Education and Research in Computer Aided Architectural Design in Europe) and Faculty of Architecture and Regional Planning, TU Wien, 2015-09)
      The paper is a theoretical approach regarding digital architecture, performance and time. It tries to reflect on the philosophical taxonomy of time -cosmological, phenomenological and narrative- and how digitally conscious ...
    • Sueños digitales: La memoria del agua 

      Fernández-Álvarez, Ángel J. (Tirant lo Blanch, 2016-12)